Hablemos del acero de refuerzo

El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras palabras, se complementan perfectamente para lograr obras de calidad que resistan las cargas, los sismos y demás condiciones del diseño.
El acero de refuerzo o acero corrugado cuenta con múltiples variables que deben ser controladas en las diferentes etapas del proceso constructivo para asegurar su calidad. Para ello, GISAICO en el momento de su compra exige a todos sus proveedores la entrega del certificado de calidad del material, donde conste bajo las normas técnicas aplicables que se cumplan las propiedades mecánicas, químicas y físicas, pero esto no es todo, durante el proceso constructivo también se verifica frente al diseño que se esté instalando el acero en el diámetro, figura, cantidad, separación y posición correcta, antes de proceder con la fundida de concreto.
Esta unión es incluso algo sobre protectora, en el buen sentido, por supuesto, ya que una vez el concreto se funde en el elemento y se endurece, tiene la responsabilidad de proteger el acero de los agentes del ambiente que podrían llegar a generar corrosión en él y con el tiempo debilitar la estructura.
Así que ten muy presente, aunque a simple vista el concreto se robe todas las miradas, el acero cumple sigilosamente una función fundamental desde el interior de las estructuras para que puedas transitar de forma segura por los proyectos que ejecutamos a lo largo de nuestro hermoso país.
Te puede interesar
Procesos de transformación digital en la industria de la construcción: Implementación BIM a nivel de proyectos de infraestructura vial de escala urbana
En Latinoamérica los procesos de transformación digital de la industria de la construcción vienen acelerándose. Para ello y como columna vertebral en la transformación del sector hacia la industria 4.0, se cuenta con la implementación de la metodología Building...
Metrología… Un camino que si se puede medir desde la confianza.
3752 gr, ese fue mi peso al nacer y aún sin conciencia de lo que pasaba a mí al rededor, ese momento constituía el primer acercamiento de mi vida con un equipo de medición y ensayo. Pero esta balanza por la que todo recién nacido pasa, no sería el último de ellos. Al...
La sostenibilidad, nuestro aliado en la construcción
La palabra SOSTENIBILIDAD ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos. Para GISAICO implementar prácticas sostenibles se ha convertido en su interés y estamos interesados en construir proyectos de infraestructura que permitan tener equilibrio entre sus actores....
Movilidad sostenible en las empresas
El cambio climático es una realidad que estamos viviendo a nivel mundial y debemos afrontarla con responsabilidad, es por ello que muchas organizaciones han adoptado buenas prácticas sostenibles en pro de la disminución de gases de efectos invernaderos (GEI) que es la...
Gisaico trabaja con seguridad
¿Sabías que La palabra seguridad procede del latín securĭtas, -ātis que significa ‘certeza’ o ‘conocimiento claro y…
Los materiales de tu infancia en las construcciones civiles de tu vida adulta
Muchos de nosotros en nuestra niñez hemos usado en nuestros juegos la arena y rocas como parte de nuestras aventuras…
Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura
Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer nuestro…
Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial
Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en…
La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas
Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía …










0 comentarios