Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura

Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer y cuidar nuestro entorno es fundamental para el desarrollo sostenible de los proyectos.
En esta oportunidad te queremos contar cómo protegemos la fauna silvestre en GISAICO. En cada proyecto que ejecutamos contamos con un plan de manejo ambiental donde incluimos, entre otras, las medidas adecuadas para gestionar la fauna del proyecto en su etapa de construcción. Dentro de estas medidas está el rescate, ahuyentamiento y reubicación de fauna silvestre. La reubicación se hace en lugares con condiciones similares o iguales al hábitat natural de la fauna para su protección y conservación
A continuación compartimos algunos de los rescates que hemos realizado de fauna silvestre durante la ejecución de los proyectos:
Rescate de Zarigüeya
Se realizó el rescate de una zarigüeya localizada en la planta dosificadora de concreto del proyecto Ruta del Sol. El animal fue rescatado por un profesional de Corantioquia y reubicado en las zonas de protección de la Corporación.
Rescate oso hormiguero
En el proyecto Filadelfia donde realizábamos la operación integral del centro de logística para el cliente Zijin- Continental Gold, rescatamos un oso hormiguero localizado dentro de las estructuras metálicas almacenadas en una de las plataformas del lugar de trabajo. El oso se reubicó en la zona colindante del proyecto (Bosque bajo seco) actividad realizada por los colaboradores de GISAICO con acompañamiento del Gestor Ambiental.
Rescate Serpiente Boa Constrictor
En el proyecto Mar 2, rescatamos una serpiente de más de 2 metros de largo, localizada en el almacenamiento del acero en del proyecto del Puente 1. Su liberación se realiza por biólogos expertos y se dio la reubicación en áreas de protección del proyecto.
Desde GISAICO te invitamos a que continuemos cuidando nuestra fauna silvestre y su hábitat y apoyemos su conservación. ¿Como lo puedes hacer? No teniendo animales en cautiverio, dándoles prioridad en vías y caminos y no practicando la caza.
Al iniciar el proyecto, la primera fase incluyó la construcción de las obras de urbanismo, es decir, el conjunto de obras de infraestructura que sirven de soporte para el desarrollo de actividades y necesidades sociales, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del municipio y su población; estas incluyeron el parque principal con un escenario público central para realizar eventos al aire libre y congregar a la comunidad, el palacio municipal que es el centro administrativo del municipio, la plaza de mercado para el desarrollo de la actividad comercial de los productos básicos, las vías principales en torno al parque y las manzanas cercanas con sus obras de arte, como son los puentes y box culvert sobre las quebradas que atraviesan el municipio, las zonas peatonales incluyendo andenes amplios y plazoletas que permiten la adecuada movilidad de los peatones y las redes de servicios públicos básicos para la parte central de la cabecera municipal.
La experiencia de haber desarrollado el proyecto urbanístico de este municipio generó una gran satisfacción para Gisaico y en general para todo el personal que participó de la obra, no solo por la singularidad del proyecto, pues en Colombia pocas veces se ha construido la cabecera de un municipio desde cero, sino también por el impacto social tan positivo que ha tenido para toda la población de Gramalote y que les ha permitido reconstruir el tejido social de su comunidad, reencontrándose de nuevo con sus vecinos de toda la vida para volver a compartir después del inesperado desenlace del fallo geológico ocurrido.
Si quieres conocer más de este proyecto, te compartimos en el siguiente link un video
Te puede interesar
Auditorias, un compromiso con la excelencia
En la búsqueda de ser cada día mejores, las organizaciones que adoptan sistemas de gestión hacen uso de herramientas de seguimiento y control, denominadas auditorias. Estos ejercicios buscan mejorar los niveles de satisfacción de clientes, verificar el cumplimiento de...
Urbanismo del Nuevo Municipio de Gramalote en Norte de Santander
En el año 2010 mientras sus habitantes celebraban las festividades navideñas y durante una fuerte temporada invernal, la cabecera municipal de Gramalote en Norte de Santander, Colombia sufrió un fenómeno geológico que generó un movimiento lento, pero generalizado que...
¿Cómo podemos prevenir accidentes de motos en la ciudad?
Para afrontar con éxito y sobre todo con seguridad la conducción de motocicletas en el caótico y cambiante tráfico de nuestras ciudades, hay que empezar por aceptar una gran verdad: Los conductores de moto hacen parte de los actores viales más vulnerables. El...
Economía Circular
¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...
Curiosidades de la norma INVIAS 2022.
El ministerio de transporte a través del instituto nacional de vías INVIAS, mediante resolución N° 4561 del 6 de mayo de 2022 emitió la versión más reciente de las especificaciones generales de construcción de carreteras. La actualización y complementación de la norma...
¿Por qué celebrar el día del sol?
Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...
Día del Reciclaje
Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...
Construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá
Desde GISAICO S.A. participamos en la construcción de la Calle de rodaje Lima, en el Aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, proyecto que permitió conectar la pista norte del Aeropuerto con la pista sur y un paso a desnivel para el tránsito vehícular. Te contamos...
Preparativos Ante Un Sismo
Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...
Hablemos del acero de refuerzo
El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...
0 comentarios