La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas

Ene 11, 2021 | Ambiental, Sostenibilidad

Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía renovables no convencionales, reduciendo así la huella de carbono en las empresas, es por esto que emprendimos en nuestro centro de taller y logística, el proyecto de generar nuestra propia energía a través de la energía solar. A continuación, te contamos en que consistió y te invitamos a implementar este tipo de soluciones que ayudan al ambiente:

Nuestro proyecto de generación de energía solar en la Sede Copacabana

En nuestro centro de taller y logística ubicado en Copacabana- Antioquia, identificamos una oportunidad para generar nuestra propia energía a partir  de la implementación de un proyecto fotovoltaico, realizamos el montaje y puesta en marcha de todas las obras requeridas para generar energía con  paneles solares  en el techo del taller, para lo cual instalamos 63 paneles, a partir de estos estamos generando toda la energía que consumimos en la sede y presentamos un excedente el cual es trasferido a la red de EPM. 

Algunas recomendaciones

 

  • Identifica tus consumos actuales de energía para dimensionar cuanta generación de energía requieres, con esto dimensionaras tu proyecto y la infraestructura requerida.
  • La radiación es un factor clave en los proyectos de generación, si estas ubicado en Colombia, puedes consultar el atlas de radiación solar aquí.
  • Consulta los beneficios tributarios que tiene el Gobierno Nacional Colombiano y aprender cómo aplicar a ellos, puedes visitar esta web
  • Acompáñate de una firma experta para la implementación de tu proyecto de generación de energía solar.
  • Realiza el mantenimiento sugerido por los fabricantes, esto ayudará al buen funcionamiento de tu proyecto.

Conozcamos más sobre la energía solar


¿Y cómo funciona esto?

La energía solar, es capturada por unas pantallas especiales conocidos como paneles solares, los cuales la conducen a un Inversor para transformar la energía solar en energía útil, que es la que se utiliza normalmente en nuestras casas, comercio e industrias. 

Ahora bien, ¿Qué beneficios tenemos al emplear energía solar?, con esta buena práctica, incrementamos la eficiencia energética, es decir, hacemos un uso eficiente de la energía en nuestros procesos, dejamos de emitir toneladas de dióxido de carbono a la atmosfera, generando un aire más limpio, se obtienen beneficios tributarios y una mayor rentabilidad al interior de la Organización, además la de ser una empresa más amigable y comprometida con el medio ambiente. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

Todos Somos Peatones

Todos Somos Peatones

No importa cuál sea el medio de transporte de tu preferencia, en un momento u otro,todos somos peatones.  Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin...

La inversión en seguridad reduce costos

La inversión en seguridad reduce costos

El 28 de julio de cada año se conmemora en Colombia el Día Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, como homenaje póstumo a los más de 120 trabajadores víctimas de un desprendimiento de tierra durante la construcción de la represa del Guavio, en 1983. Algunas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *