Gisaico trabaja con seguridad

Abr 4, 2021 | Seguridad y Salud en el trabajo, Sostenibilidad

La Seguridad se puede identificar con algunos sinónimos como: certeza, certidumbre, confianza, convicción, evidencia, convencimiento y fe.

En GISAICO tenemos establecida la seguridad como un pilar fundamental de nuestras actividades, es por esto que ser seguros es uno de nuestros valores corporativos, el cual inculcamos a todos nuestros grupos de interés, somos seguros cuando nos cuidamos y cuidamos a los demás.

Sabiendo esto, ¿Cuándo te sientes seguro?

En GISAICO venimos trabajando en dar herramientas de conocimiento y formación a nuestros colaboradores para que reconozcan con certeza cuando realizan sus tareas de forma segura y para que tomen todas las precauciones que sean necesarias.

¿Por qué es tan necesario que en GISAICO trabajemos con seguridad?

La empresa al dedicarse a la construcción de infraestructura, hace parte de las actividades económicas más peligrosas. Realizamos varias tareas de alto riesgo como son los trabajos en alturas, trabajos en espacios confinados, maniobras de izaje, operación de maquinaria y equipos, trabajos en excavaciones entre otras tareas similares.

¿Y qué ganamos cuando trabajamos con seguridad?

Avanzamos en nuestro principal propósito que es preservar la vida, salud e integridad de nuestro personal.

Trabajar con seguridad es una estrategia para cuidarnos entre todos, lo que llamamos mutuo cuidado y un acto de amor personal que podemos llamar autocuidado.

Te invitamos a seguirnos acompañarnos en este propósito de hacer de GISAICO una empresa que trabaja con seguridad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *