Recomendaciones para tener una operación retorno segura

En la operación por fin e inicio de año se puede encontrar un mayor volumen del tráfico en las carreteras del país. Mantener la seguridad en estas circunstancias especiales pasa por respetar las normas de tráfico y tener, sobre todo, paciencia al volante; aunque hay numerosos factores que inciden la probabilidad de sufrir o no un accidente de tráfico.
Te recomendamos los siguientes gestos y actitudes que contribuirán a una Operación Retorno mucho más segura para todos:
- Pon a punto tu vehículo. Antes de salir a la carretera, revisa que los neumáticos y los frenos estén en condiciones y comprueba el aceite.
- Evita conducir en las horas de más calor del día. Las madrugadas, mañanas y atardeceres son los momentos perfectos para viajar.
- Respeta los tiempos de descanso recomendados. Las paradas deben ser de 20 minutos y cada dos horas de conducción o entre ciento cincuenta y doscientos kilómetros recorridos.
- Hidrátate frecuentemente y evita comidas copiosas. El riesgo a padecer un golpe de calor es más alto sin una correcta hidratación y, además, una digestión pesada puede provocar somnolencia al volante.
- Utiliza prendas de vestir ligeras y gafas de sol para evitar deslumbramientos. Recuerda, además, llevar el calzado adecuado: evita las chanclas y apuesta por zapatos que sujeten el pie.
- Intenta aparcar a la sombra para evitar el sobrecalentamiento del vehículo. Según un estudio, dentro del vehículo con una temperatura exterior de 35ºC podríamos tener cerca de 55ºC.
- Planifica la ruta con antelación. Repasar la ruta y el estado de las carreteras por las que quieres antes de salir evitará imprevistos y situaciones de riesgo. Es importante consultar el estado del tráfico y las condiciones meteorológicas antes de partir.
- Conduce descansado. El sueño y el cansancio son el enemigo número uno del conductor. La somnolencia puede poner en peligro nuestra seguridad y la de los demás.
- Sé paciente. Todos queremos llegar cuanto antes a nuestro destino, pero siempre hay que respetar las normas de tráfico. Ante un atasco, recuerda conducir manteniendo la distancia de seguridad, sin exceder los límites de velocidad y tomándolo con calma.
Fuente:
Te puede interesar
Procesos de transformación digital en la industria de la construcción: Implementación BIM a nivel de proyectos de infraestructura vial de escala urbana
En Latinoamérica los procesos de transformación digital de la industria de la construcción vienen acelerándose. Para ello y como columna vertebral en la transformación del sector hacia la industria 4.0, se cuenta con la implementación de la metodología Building...
Metrología… Un camino que si se puede medir desde la confianza.
3752 gr, ese fue mi peso al nacer y aún sin conciencia de lo que pasaba a mí al rededor, ese momento constituía el primer acercamiento de mi vida con un equipo de medición y ensayo. Pero esta balanza por la que todo recién nacido pasa, no sería el último de ellos. Al...
La sostenibilidad, nuestro aliado en la construcción
La palabra SOSTENIBILIDAD ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos. Para GISAICO implementar prácticas sostenibles se ha convertido en su interés y estamos interesados en construir proyectos de infraestructura que permitan tener equilibrio entre sus actores....
Movilidad sostenible en las empresas
El cambio climático es una realidad que estamos viviendo a nivel mundial y debemos afrontarla con responsabilidad, es por ello que muchas organizaciones han adoptado buenas prácticas sostenibles en pro de la disminución de gases de efectos invernaderos (GEI) que es la...
Gisaico trabaja con seguridad
¿Sabías que La palabra seguridad procede del latín securĭtas, -ātis que significa ‘certeza’ o ‘conocimiento claro y…
Los materiales de tu infancia en las construcciones civiles de tu vida adulta
Muchos de nosotros en nuestra niñez hemos usado en nuestros juegos la arena y rocas como parte de nuestras aventuras…
Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura
Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer nuestro…
Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial
Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en…
La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas
Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía …










0 comentarios