La importancia del descanso en el trabajo

Dic 22, 2021 | Seguridad y Salud en el trabajo

La acumulación de trabajo y la necesidad de ser altamente productivos durante la jornada laboral, muchas veces nos hacen dejar en segundo plano la importancia del descanso, como medida para la recuperación de energías y recursos. Cuando nuestra capacidad física y mental llega a sus límites, el cuerpo envía señales de agotamiento y estrés, obligándonos a hacer una pausa para recuperarnos de los factores estresores. Por lo que es necesario introducir periodos de descanso, que además de otorgar beneficios a la salud física y mental, permitan retomar las demandas laborales con mayor motivación y desempeño.

El descanso laboral permite a los trabajadores desarrollar actividades completamente ajenas al trabajo, tales como aquellas dedicadas al ocio o a su desarrollo integral como persona. Y en el caso de las pausas diarias que se realizan durante la jornada laboral, se definen como un factor esencial para liberar las tensiones y el cansancio acumulado durante un periodo de tiempo determinado, importante para recuperar energías, mejorar la productividad, y especialmente, para evitar accidentes y enfermedades laborales, que son producto de la sobrecarga laboral.

 

Las investigaciones contemplan tres tipos de actividades que propician la recuperación de manera exitosa: las actividades de bajo esfuerzo como leer, ver televisión o mirar a través de la ventana; las actividades sociales como asistir a reuniones, fiestas o pasear; y las actividades físicas como hace ejercicio o entrenar.

Gisaico S.A se desarrolla estrategias administrativas ajustadas a las dinámicas y necesidades de cada sede u obra dirigidos a propiciar periodos de desconexión laboral como los descansos compensatorios remunerados, vacaciones individuales y colectivas, descansos dominicales o de días festivos entre otros donde los trabajadores pueden compartir con sus familias, realizar actividades de esparcimiento y cambiar el entorno de desarrollo social.

Si bien son muchos los beneficios del descanso en el trabajo, los que se mencionan a continuación han sido destacados por estudios científicos:

 

  • Permite la recuperación de energías
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Disminuye la fatiga
  • Mejora la calidad del sueño
  • Mejora los niveles de desempeño
  • Evita problemas de salud

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Movilidad sostenible en las empresas

Movilidad sostenible en las empresas

El cambio climático es una realidad que estamos viviendo a nivel mundial y debemos afrontarla con responsabilidad, es por ello que muchas organizaciones han adoptado buenas prácticas sostenibles en pro de la disminución de gases de efectos invernaderos (GEI) que es la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *