Reencauche de llantas: Una apuesta sostenible desde la UEN Equipos en nuestra sede de operación Copacabana

Ante los desafíos ambientales, la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una necesidad en el que cada vez nos invita a implementar buenas prácticas para la gestión consciente de nuestros impactos ambientales asociados a nuestra operación, es por ello que desde la UEN Equipos, hemos adoptado un rol activo en la protección del medio ambiente mediante iniciativas que promueven la economía circular, entre las cuales destaca el reencauche de llantas, una práctica que no solo prolonga la vida útil de estos elementos esenciales para la operación de nuestros equipos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de residuos sólidos y a nuestra huella de carbono.
A la fecha, hemos logrado reencauchar 565 llantas, un hito que nos ha permitido evitar la emisión de aproximadamente 31,1 toneladas de CO₂ equivalente, contribuyendo de manera directa a la mitigación del cambio climático. Además, el reencauche nos ha permitido disminuir nuestros residuos especiales, ahorrar en la compra de materia prima, optimizar los costos operativos y garantizar la seguridad de nuestros empleados, ya que el proceso incluye estrictos controles de calidad que aseguran el desempeño y la funcionalidad de las llantas reencauchadas.

Estas iniciativas, lideradas desde la UEN Equipos, se alinean con los objetivos de sostenibilidad de nuestra organización, reforzando nuestro compromiso de implementar prácticas responsables con el medio ambiente. Más allá de los beneficios inmediatos, estas acciones buscan generar un impacto positivo a largo plazo, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con cuidado ambiental.
Seguiremos impulsando este tipo de prácticas con el propósito de inspirar a otras empresas y contribuir al cuidado de nuestro planeta. Creemos firmemente que cada acción cuenta y que el trabajo conjunto puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más sostenible.
Te puede interesar
¿Cómo le apuntamos a la economía circular?
Las cifras del cambio climático y el estado de nuestro planeta, han permitido al ser humano explotar su creatividad para crear o adoptar estrategias que permita, desde la cotidianidad, hacer un uso responsable del lugar donde vivimos. Por ello, actualmente estamos...
La importancia del descanso en el trabajo
La acumulación de trabajo y la necesidad de ser altamente productivos durante la jornada laboral, muchas veces nos hacen dejar en segundo plano la importancia del descanso, como medida para la recuperación de energías y recursos. Cuando nuestra capacidad física y...
Volando hacía un nuevo tipo de topografía con drones
Desde hace unos años es común ver como algunos de nuestros familiares y amigos más curiosos emplean en sus viajes y eventos al aire libre los equipos tipo dron para obtener imágenes y videos para publicar en sus redes sociales. Estas imágenes brindan una visión...
Efectos de la pólvora en los animales
Para muchos la mejor época del año es la Navidad, porque nos permite reencontrarnos con nuestros seres queridos, reforzar lazos familiares, reunirnos con nuestros amigos y sobre todo nos permite disfrutar en grande…, sin embargo, este tipo de celebraciones contiene...
Sistemas de gestión, una mirada desde la estrategia
Los sistemas de gestión en algunos sectores productivos nacen para darle cumplimiento a las necesidades del cliente. El sector de la construcción no es ajeno a esto y la certificación en Sistemas de Gestión de Calidad en muchas organizaciones se implementaron...
Moviendo grandes objetos
Desde la historia de la humanidad, el hombre se ha enfrentado a levantar y mover grandes objetos. Sin embargo, su mayor restricción ha sido el uso de su fuerza muscular. Pero esto no fue un impedimento para ubicar desde bloques de piedra tallada de las grandes...
Procesos de transformación digital en la industria de la construcción: Implementación BIM a nivel de proyectos de infraestructura vial de escala urbana
En Latinoamérica los procesos de transformación digital de la industria de la construcción vienen acelerándose. Para ello y como columna vertebral en la transformación del sector hacia la industria 4.0, se cuenta con la implementación de la metodología Building...
Metrología… Un camino que si se puede medir desde la confianza.
3752 gr, ese fue mi peso al nacer y aún sin conciencia de lo que pasaba a mí al rededor, ese momento constituía el primer acercamiento de mi vida con un equipo de medición y ensayo. Pero esta balanza por la que todo recién nacido pasa, no sería el último de ellos. Al...
La sostenibilidad, nuestro aliado en la construcción
La palabra SOSTENIBILIDAD ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos. Para GISAICO implementar prácticas sostenibles se ha convertido en su interés y estamos interesados en construir proyectos de infraestructura que permitan tener equilibrio entre sus actores....
Movilidad sostenible en las empresas
El cambio climático es una realidad que estamos viviendo a nivel mundial y debemos afrontarla con responsabilidad, es por ello que muchas organizaciones han adoptado buenas prácticas sostenibles en pro de la disminución de gases de efectos invernaderos (GEI) que es la...
0 comentarios