¿Cómo le apuntamos a la economía circular?

Dic 22, 2021 | Ambiental, Calidad, Sostenibilidad

Las cifras del cambio climático y el estado de nuestro planeta, han permitido al ser humano explotar su creatividad para crear o adoptar estrategias que permita, desde la cotidianidad, hacer un uso responsable del lugar donde vivimos. Por ello, actualmente estamos escuchando nuevas herramientas que permitan gestionar un aprovechamiento más responsable de los recursos naturales.

Sabemos que estas iniciativas no sensibilizan al 100% de la población, pero creemos que las acciones de unos pocos permiten transformar las creencias, hábitos y acciones cotidianas de la sociedad. No hay mejor ejemplo para el cambio que la acción. Por ello, GISAICO le ha apostado a una de estas herramientas, a la economía circular.

La economía circular es un modelo de diseño, producción y consumo que hace que los recursos sigan generando valor a través del tiempo. Éste reemplaza el modelo tradicional o lineal que nos invita a “extraer, producir, desechar”.

De la mano con la Fundación ACIC con su objetivo de Mejorar las condiciones de vivienda y habitalidad de los trabajadores del sector construcción e infraestructura, se recuperaron 352toneladas en elementos aprovechables de las viviendas a demoler en los alrededores del proyecto Intercambio vial la 80, en la ciudad de Medellín y fueron puestos al beneficio de las personas para su aprovechamiento. Los elementos recuperados fueron baños, puertas, rejas, cocinas, entre muchos otros.

Esta actividad permitió promover el crecimiento económico de la fundación, contribuir al bienestar social desde la mejora de las viviendas de los trabajadores del sector y el respeto al medio ambiente al no tener que disponer estos elementos como residuos de construcción en un botadero y usar elementos que se encontraban en buenas condiciones, alargando su uso y ciclo de vida.

Hoy hay muchos retos, pero nos dimos cuenta de la importancia de actuar frente a las herramientas sostenibles como un compromiso de empresa.

¿Y tú que otras herramientas conoces y nos recomendarías?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Día del Reciclaje

Día del Reciclaje

Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...

Preparativos Ante Un Sismo

Preparativos Ante Un Sismo

Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...

Hablemos del acero de refuerzo

Hablemos del acero de refuerzo

El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...

Hablemos de pensión

Hablemos de pensión

Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema.  Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...

¿Sabes qué es la Huella de Carbono?

¿Sabes qué es la Huella de Carbono?

Cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos a la medición de los impactos que generamos día a día por el uso de los recursos y la huella que se crea por estas acciones en el ambiente, te has preguntado, porque cada día las ciudades son más calientes y porque...

¿Sabes qué hacer con los Aceites usados de cocina?

¿Sabes qué hacer con los Aceites usados de cocina?

Hoy te queremos contar una buena práctica que puedes hacer en tu hogar y de la cual está relacionada con el aceite de cocina usado que se genera una vez utilizado en la preparación de alimentos. De acuerdo a la definición establecida en la Resolución 0316 de 2018, el...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *