La importancia del descanso en el trabajo

La acumulación de trabajo y la necesidad de ser altamente productivos durante la jornada laboral, muchas veces nos hacen dejar en segundo plano la importancia del descanso, como medida para la recuperación de energías y recursos. Cuando nuestra capacidad física y mental llega a sus límites, el cuerpo envía señales de agotamiento y estrés, obligándonos a hacer una pausa para recuperarnos de los factores estresores. Por lo que es necesario introducir periodos de descanso, que además de otorgar beneficios a la salud física y mental, permitan retomar las demandas laborales con mayor motivación y desempeño.
El descanso laboral permite a los trabajadores desarrollar actividades completamente ajenas al trabajo, tales como aquellas dedicadas al ocio o a su desarrollo integral como persona. Y en el caso de las pausas diarias que se realizan durante la jornada laboral, se definen como un factor esencial para liberar las tensiones y el cansancio acumulado durante un periodo de tiempo determinado, importante para recuperar energías, mejorar la productividad, y especialmente, para evitar accidentes y enfermedades laborales, que son producto de la sobrecarga laboral.

Las investigaciones contemplan tres tipos de actividades que propician la recuperación de manera exitosa: las actividades de bajo esfuerzo como leer, ver televisión o mirar a través de la ventana; las actividades sociales como asistir a reuniones, fiestas o pasear; y las actividades físicas como hace ejercicio o entrenar.
Gisaico S.A se desarrolla estrategias administrativas ajustadas a las dinámicas y necesidades de cada sede u obra dirigidos a propiciar periodos de desconexión laboral como los descansos compensatorios remunerados, vacaciones individuales y colectivas, descansos dominicales o de días festivos entre otros donde los trabajadores pueden compartir con sus familias, realizar actividades de esparcimiento y cambiar el entorno de desarrollo social.
Si bien son muchos los beneficios del descanso en el trabajo, los que se mencionan a continuación han sido destacados por estudios científicos:
- Permite la recuperación de energías
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Disminuye la fatiga
- Mejora la calidad del sueño
- Mejora los niveles de desempeño
- Evita problemas de salud
Te puede interesar
Reduce, Reúsa y Recicla!
Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...
La seguridad vial ¿Cómo nos cuidamos en las vías?
La seguridad vial en la actualidad ha tenido un impacto muy importante. Más de 1,3 millones de personas mueren en las carreteras del mundo cada año y decenas de millones resultan gravemente heridas. En el 2021 murieron en Colombia 7.067 personas en accidentes de...
SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL
No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...
CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001
Es común escuchar que las empresas de bienes o servicios hacen gala de la expresión “contamos con un sistema de gestión de calidad certificado” ó “contamos con certificación ISO 9001”, pues bien, para aquellos que no están familiarizados con esta terminología en esta...
¿Sabías qué podemos hacer compostaje casero con los residuos generados por la preparación de alimentos en nuestros hogares?
El compostaje es una práctica ambiental que viene siendo muy escuchada e implementada por algunos sectores u organizaciones para tratar sus residuos orgánicos, definidos estos, como desechos o residuos de origen animal y/o vegetal que tienen la capacidad de degradarse...
Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia
El 23 de diciembre de 2021 el Instituto Nacional de Vías adjudico al Consorcio GPS infraestructura del cual GISAICO S.A. hace parte un nuevo contrato el cual consiste en la ejecución de las obras de mejoramiento, mantenimiento, gestión predial, social y ambiental...
¿Cómo le apuntamos a la economía circular?
Las cifras del cambio climático y el estado de nuestro planeta, han permitido al ser humano explotar su creatividad para crear o adoptar estrategias que permita, desde la cotidianidad, hacer un uso responsable del lugar donde vivimos. Por ello, actualmente estamos...
Volando hacía un nuevo tipo de topografía con drones
Desde hace unos años es común ver como algunos de nuestros familiares y amigos más curiosos emplean en sus viajes y eventos al aire libre los equipos tipo dron para obtener imágenes y videos para publicar en sus redes sociales. Estas imágenes brindan una visión...
Efectos de la pólvora en los animales
Para muchos la mejor época del año es la Navidad, porque nos permite reencontrarnos con nuestros seres queridos, reforzar lazos familiares, reunirnos con nuestros amigos y sobre todo nos permite disfrutar en grande…, sin embargo, este tipo de celebraciones contiene...
Sistemas de gestión, una mirada desde la estrategia
Los sistemas de gestión en algunos sectores productivos nacen para darle cumplimiento a las necesidades del cliente. El sector de la construcción no es ajeno a esto y la certificación en Sistemas de Gestión de Calidad en muchas organizaciones se implementaron...
0 comentarios