Día Mundial del Clima “Un Llamado a la Acción para las Organizaciones”

Cada año celebramos el Día Mundial del Clima, como una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y la manera de comprometernos con acciones que promuevan la sostenibilidad y abordaje de ciertas problemáticas que enfrenta la humanidad en la actualidad, tal es el caso del Cambio climático, El aumento de las temperaturas, la pérdida de biodiversidad, los eventos climáticos extremos y la contaminación ambiental, entre otros.
Como organizaciones, tenemos la responsabilidad y el poder de marcar la diferencia en la lucha contra este desafío global, es por ello que en este este día significativo, dirigimos nuestra atención hacia las organizaciones y el papel crucial que desempeñan en la protección del clima y la adopción de prácticas responsable, en las que Gisaico viene implementando y de la cuales queremos compartir:
- Desde el año 2012, contamos con un sistema de gestión ambiental certificado bajo el estándar normativo ISO 14001, el cual nos ha permitido gestionar de una manera consciente y responsable nuestros impactos ambientales, garantizar el cumplimiento de nuestros requisitos legales y haciendo un uso eficiente de nuestros recursos naturales.
- Actualmente contamos con una política de Sostenibilidad apropiada a nuestro propósito y contexto organizacional, así como también nuestro compromiso por la protección y cuidado del medio ambiente al declarar “En Gisaico crecemos en la competencia y pasión por nuestros colaboradores para realizar la gestión consciente y segura de los procesos, respetando los principios ambientales, aplicando buenas prácticas que nos permitan generar valor y satisfacción a la organización y sus grupos de interés”.
- Bajo nuestro hacer, contamos con Programas, Procedimientos e Instructivos ambientales que promueven la implementación de actividades o prácticas bajo enfoque sostenible como por ejemplo: el ahorro de agua mediante sistemas de reúso, ahorro de energía, ahorro de papel, protección de la fauna, protección de la flora, manejo seguro de productos químicos, acciones para el manejo de los RCD, Control de la calidad de aire y ruido, los cuales nos han permitido proteger nuestro entorno y tomar consciencia de la importancia y cuidado del ambiente en nuestras actividades.
- En nuestra sede de operación Copacabana, implementamos acciones desde un enfoque de economía circular para el manejo correcto de nuestro residuos, el cual nos ha permitido minimizar el desperdicio de recursos, fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales, y promover la producción responsable.
- Frente a la mejora, desde el año 2022 en nuestra sede de operación Copacabana, contamos con un sistema solar fotovoltaico con una potencia instalada de 25 kWp, el cual implico el mejoramiento de la red existente bajo eficiencia energética, contribuyendo así la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al dejar de emitir 10.53 ton de CO2. Así mismo, es de resaltar el paso que estamos dando frente a nuestra contribución con el cambio climático, pues para este año seguimos con la medición de nuestra huella de carbono corporativa y esperamos bajar nuestras emisiones en un 10% para el año 2025.
Es imperativo que las organizaciones adopten un enfoque proactivo y estratégico hacia la sostenibilidad, integrando prácticas eco amigables en sus operaciones diarias, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en materia ambiental, y colaborando activamente con otros actores para impulsar soluciones innovadoras.
!Cada acción cuenta en la lucha contra el cambio climático. A través de esfuerzos colectivos y compromisos significativos, podemos crear un mejor mundo¡
Autor: Monica Castro – Coordinadora Ambiental
Te puede interesar
SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL
No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...
CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001
Es común escuchar que las empresas de bienes o servicios hacen gala de la expresión “contamos con un sistema de gestión de calidad certificado” ó “contamos con certificación ISO 9001”, pues bien, para aquellos que no están familiarizados con esta terminología en esta...
¿Sabías qué podemos hacer compostaje casero con los residuos generados por la preparación de alimentos en nuestros hogares?
El compostaje es una práctica ambiental que viene siendo muy escuchada e implementada por algunos sectores u organizaciones para tratar sus residuos orgánicos, definidos estos, como desechos o residuos de origen animal y/o vegetal que tienen la capacidad de degradarse...
Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia
El 23 de diciembre de 2021 el Instituto Nacional de Vías adjudico al Consorcio GPS infraestructura del cual GISAICO S.A. hace parte un nuevo contrato el cual consiste en la ejecución de las obras de mejoramiento, mantenimiento, gestión predial, social y ambiental...
¿Cómo le apuntamos a la economía circular?
Las cifras del cambio climático y el estado de nuestro planeta, han permitido al ser humano explotar su creatividad para crear o adoptar estrategias que permita, desde la cotidianidad, hacer un uso responsable del lugar donde vivimos. Por ello, actualmente estamos...
La importancia del descanso en el trabajo
La acumulación de trabajo y la necesidad de ser altamente productivos durante la jornada laboral, muchas veces nos hacen dejar en segundo plano la importancia del descanso, como medida para la recuperación de energías y recursos. Cuando nuestra capacidad física y...
Volando hacía un nuevo tipo de topografía con drones
Desde hace unos años es común ver como algunos de nuestros familiares y amigos más curiosos emplean en sus viajes y eventos al aire libre los equipos tipo dron para obtener imágenes y videos para publicar en sus redes sociales. Estas imágenes brindan una visión...
Efectos de la pólvora en los animales
Para muchos la mejor época del año es la Navidad, porque nos permite reencontrarnos con nuestros seres queridos, reforzar lazos familiares, reunirnos con nuestros amigos y sobre todo nos permite disfrutar en grande…, sin embargo, este tipo de celebraciones contiene...
Sistemas de gestión, una mirada desde la estrategia
Los sistemas de gestión en algunos sectores productivos nacen para darle cumplimiento a las necesidades del cliente. El sector de la construcción no es ajeno a esto y la certificación en Sistemas de Gestión de Calidad en muchas organizaciones se implementaron...
Moviendo grandes objetos
Desde la historia de la humanidad, el hombre se ha enfrentado a levantar y mover grandes objetos. Sin embargo, su mayor restricción ha sido el uso de su fuerza muscular. Pero esto no fue un impedimento para ubicar desde bloques de piedra tallada de las grandes...











0 comentarios