Con la lupa en el concreto

Aunque el cemento forma parte del grupo de materiales más empleados en todo el mundo, poco sabemos de las reacciones físicas y químicas que tienen lugar en el interior de las mezclas de concreto. En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más de esta materia prima tan importante para Gisaico SA.
El agua es el protagonista en la reacción química del cemento, este material al hidratarse da inicio a un proceso inmediato, pero gradual de endurecimiento, esto lo hemos visto a simple vista incluso en las reparaciones en nuestros hogares, sin embargo, lo que no vemos es que desde ese momento se da inicio a la formación de estructuras cristalinas microscópicas que convierten al cemento en el responsable de unir los demás materiales de la mezcla de concreto (arena, grava). Pero esto no es lo único que sucede, en paralelo, esa misma hidratación de las partículas de cemento trae consigo una reacción que libera calor y que, de no controlarse, puede generar afectaciones a la calidad.
A mayor cantidad de cemento, mayor liberación de calor en el elemento.
Es por esto que nuestra compañía además de prestar atención a los aspectos visuales y estructurales como el acabado y el control de resistencias en nuestros laboratorios, establece buenas prácticas, hoy te compartimos algunas de ellas:
- Usar hielo en las mezclas para mantener bajas temperaturas en el concreto
- Optimizar la cantidad de cemento para evitar menor calor de hidratación
- Realizar instrumentación de elementos con termocuplas para monitorear el calor al interior.
- Ejecutar buenos procesos de curado para evitar fisuración por perdida acelerada de agua
Las anteriores y muchas actividades más se realizan buscando evitar que se afecte la calidad del concreto en las obras que ejecutamos.
Te puede interesar
Gisaico trabaja con seguridad
¿Sabías que La palabra seguridad procede del latín securĭtas, -ātis que significa ‘certeza’ o ‘conocimiento claro y…
Los materiales de tu infancia en las construcciones civiles de tu vida adulta
Muchos de nosotros en nuestra niñez hemos usado en nuestros juegos la arena y rocas como parte de nuestras aventuras…
Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura
Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer nuestro…
Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial
Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en…
La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas
Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía …
0 comentarios