Sistemas de gestión, una mirada desde la estrategia

Los sistemas de gestión en algunos sectores productivos nacen para darle cumplimiento a las necesidades del cliente. El sector de la construcción no es ajeno a esto y la certificación en Sistemas de Gestión de Calidad en muchas organizaciones se implementaron inicialmente para darle respuesta a requisitos de licitaciones.
Con el pasar de los días, estos requisitos dejan de ser solicitados por los clientes y se va consolidando la cultura en el sector, donde se cuenta con buenas prácticas que permiten minimizar los riesgos técnicos. Hablamos de cultura cuando en las actividades diarias la calidad se vive en las diferentes actuaciones de los involucrados.
Luego llegan otros aspectos igualmente importantes al técnico y empezamos a gestionar riesgos ambientales y de las personas.
¿Pero por qué hablamos de riesgos? Los sistemas de gestión son herramientas que permiten gestionar los riesgos. Esta mirada permite alinear los sistemas, no solo a la operación, sino también a la estrategia. Al igual que el ser humano que logra su equilibrio cuando su pensar y actuar están alineados a su sentir, los sistemas están en equilibrio, cuando la gestión operativa se alinea a la estrategia del negocio en sintonía con la cultura organizacional.
Esto hace que cada empresa requiera un análisis detallado para diseñar una herramienta a la medida. Los sistemas de gestión no son recetas que puedan ser desarrolladas en todas las empresas de la misma manera.
Es así como en GISAICO S.A. entendemos los sistemas de gestión como una oportunidad para buscar la mejora continua de nuestros procesos y agregar así un mayor valor agregado a nuestros clientes, actualmente estamos certificados bajo las normas ISO:45001, ISO:9001, ISO:14001 y Norsok S-WA-006
Te puede interesar
Estabilización de taludes
Por estos días hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales como las vías a lo largo del país se han visto afectadas por caída de material o derrumbes que obstruyen el paso y terminan ocasionando retrasos a los viajeros y transportadores. Una...
Herramientas de ayuda diagnóstica en maquinaria
En el campo de la salud existen equipos como los tomógrafos y rayos X, que les ayudan a los médicos a detectar enfermedades y lesiones en el cuerpo humano. De igual manera los técnicos automotrices utilizan herramientas de ayuda diagnóstica como los software y los...
La felicidad en el trabajo
¿Eres Feliz en tu trabajo? A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida. Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se...
RADIACION SOLAR
¿Conoces qué son los rayos del sol y por qué generan tanta preocupación al ser humano?La radiación solar es la energía emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas. La vida en la tierra depende de esta energía, tanto para dinámicas climatológicas, procesos...
ADICIONES AL CONCRETO
La receta básica del concreto es relativamente sencilla, tomas arena, le sumas grava, le adicionas agua y la cantidad de cemento que requieras según la resistencia que desees alcanzar. Sin embargo, su producción se torna un poco más compleja ante las necesidades...
Reduce, Reúsa y Recicla!
Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...
La seguridad vial ¿Cómo nos cuidamos en las vías?
La seguridad vial en la actualidad ha tenido un impacto muy importante. Más de 1,3 millones de personas mueren en las carreteras del mundo cada año y decenas de millones resultan gravemente heridas. En el 2021 murieron en Colombia 7.067 personas en accidentes de...
SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL
No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...
CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001
Es común escuchar que las empresas de bienes o servicios hacen gala de la expresión “contamos con un sistema de gestión de calidad certificado” ó “contamos con certificación ISO 9001”, pues bien, para aquellos que no están familiarizados con esta terminología en esta...
¿Sabías qué podemos hacer compostaje casero con los residuos generados por la preparación de alimentos en nuestros hogares?
El compostaje es una práctica ambiental que viene siendo muy escuchada e implementada por algunos sectores u organizaciones para tratar sus residuos orgánicos, definidos estos, como desechos o residuos de origen animal y/o vegetal que tienen la capacidad de degradarse...
0 comentarios