Herramientas de ayuda diagnóstica en maquinaria

Jun 14, 2022 | Equipos, Ingeniería y desarrollo

En el campo de la salud existen equipos como los tomógrafos y rayos X, que les ayudan a los médicos a detectar enfermedades y lesiones en el cuerpo humano. De igual manera los técnicos automotrices utilizan herramientas de ayuda diagnóstica como los software y los escáneres, con los cuales se hacen detecciones y correcciones de fallas en los diferentes tipos de maquinaria y vehículos livianos y pesados. Estos permiten entre otras las siguientes prestaciones: leer los códigos de fallas, diagnosticar, calibrar parámetros de los principales sistemas de la máquina, consultar información técnica de servicio y procedimientos.

En Gisaico S.A contamos con personal técnico calificado que utiliza estas herramientas para intervenir los equipos, tanto en el taller central como en los diferentes proyectos. Los técnicos han recibido diferentes capacitaciones para manejar software y hardware de diagnóstico electrónico, tales como el SIS y ET Caterpillar, el INSITE Cummins.

El uso de estas herramientas tiene un impacto muy positivo en los costos de producción, debido a que se acortan los tiempos de intervención de los equipos y por ende se incrementa la disponibilidad de estos. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *