La felicidad en el trabajo

¿Eres Feliz en tu trabajo?
A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida. Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se debe llegar, pero que es muy difícil de alcanzar. Sin embargo, el ser humano también se ha dado cuenta de que la felicidad no puede ser permanente, sino que son pequeños momentos en el día a día que te ayudan a conseguirla. Es aquí donde empezamos a hablar de vivir experiencias de felicidad no solo en el ámbito personal y familiar, sino también, sin duda alguna, en nuestro desarrollo profesional y, para esto último, el lugar de trabajo hace parte importante de ese equilibrio reconocido como felicidad.
La felicidad en el trabajo es un tema que cada vez es más representativo en el presente y futuro de las generaciones.
Las conversaciones de felicidad también hacen parte de las estrategias para el cumplimiento de los objetivos de las organizaciones, que desde su propósito como empresa tienen definido como pilar principal brindar experiencias que generen un equilibrio en la vida de quienes deciden hacer parte de la organización.
Ser Feliz en el trabajo puede ser reconocido de acuerdo a las oportunidades y comportamientos que pueden experimentar las personas en el ambiente laboral, poder tener tiempo en familia, construir relaciones sanas con las personas que los rodean, obtener reconocimientos emocionales, promover la calidad de vida de las personas en las organizaciones y tener un empleo productivo.
Un estudio publicado por la revista dinero en abril de 2015 refleja que solo el 22% de los colombianos se sienten plenamente feliz en su trabajo, el 58% se siente feliz, pero con altibajos y el 20% se siente infeliz.

https://www.semana.com/pais/articulo/felicidad-trabajo/207965/
Sin embargo, alcanzar la felicidad en el trabajo no es una responsabilidad de la empresa y tampoco puede ser impuesta como decreto, cada uno de nosotros tienes la responsabilidad de buscar ese estado de paz y plenitud que facilite nuestra calidad de vida, reconociendo cómo desde el hacer se aporta al logro de los objetivos y el propósito de la empresa, identificando nuestro propósito personal y creando nuevas metodologías de trabajo para hacer la diferencia y transformar el futuro laboral.
La felicidad va más allá de lo material, es tener la satisfacción de los logros cumplidos. Tener un propósito y llevarlo a cabo, trabajar para vivir y no vivir para trabajar.
Por todo lo anterior, te dejamos Consejos que según la revista Estrategias y Negocios pueden ayudarte a conseguir Felicidad Laboral.
- Sé flexible: Abre la mente, ser flexible no te hace débil. El cambio es la púnica opción
- Sé Optimista: Enfréntate a las dificultades con buena cara y perseverancia. Si tenemos la firme convicción de que las cosas saldrán bien, aumentan las posibilidades de tener buenos resultados
- Confía: La confianza en ti mismo y en los demás es un imán para las oportunidades y multiplica la productividad de los equipos
- Comprométete: Cuando te comprometes con algo, crees, cuando crees participas y te implicas.
- Disfruta y diviértete: El sentido del humor y la risa mejora la calidad de vida y la sensación de bienestar
- Aprende: Convierte los errores en oportunidades para aprender. La clave está en la actitud. Cuando cambias la actitud hacia lo que te rodea, el entorno cambia
- Encuentra significado: Ama lo que haces y veras resultados.
Te puede interesar
Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos
¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...
Controles de calidad en la instalación de Geomembranas
Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares...
Sostenibilidad en Gisaico: Un pilar clave en cada proyecto
En Gisaico, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la ejecución de nuestros proyectos. A través de diversas iniciativas, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la gestión responsable de los recursos naturales. A continuación, presentamos...
Construcción de proyectos mineros en Colombia
La minería es un sector clave para el desarrollo económico de muchos países, y en este contexto, GISAICO se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en la construcción de proyectos mineros en Colombia. Hoy queremos compartir...
La Experiencia de GISAICO en la Construcción de Puentes: Calidad y Compromiso
Al recorrer las carreteras de Colombia, nos encontramos una topografía en algunas regiones del país que requieren superar obstáculos de la naturaleza, y es ahí cuando la construcción de puentes entra a jugar un papel muy importante para permitir unir comunidades y...
Prevención de Quemaduras en Navidad
El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...
Reencauche de llantas: Una apuesta sostenible desde la UEN Equipos en nuestra sede de operación Copacabana
Ante los desafíos ambientales, la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una necesidad en el que cada vez nos invita a implementar buenas prácticas para la gestión consciente de nuestros impactos ambientales asociados a nuestra operación, es por ello que...
Urbanismo en Medellín: Transformación y Sostenibilidad
Medellín ha pasado de ser, en la década de los 90, una de las ciudades más violentas del mundo, a convertirse en una ciudad innovadora que se transforma y que cada vez llama más la atención de los viajeros que desean conocer su cultura y disfrutar de la ciudad...
Barreras Vehiculares: Seguridad en nuestras vías
Las barreras vehiculares son esenciales en las diversas vías y puentes del país, ya que tienen como objetivo primordial preservar la vida y la seguridad de los conductores, así como proteger su patrimonio y las estructuras existentes. En general, se pueden...
ENTRE TAREAS Y BIENESTAR: Reflexiones sobre la importancia de la salud mental en la cotidianidad
En la era de la impaciencia y la ansiedad, es común sentirnos abrumados. Queremos alcanzar metas, ser más productivos, y mejorar nuestra versión, pero a menudo la pereza y la falta de motivación se interponen. La contradicción es clara: tenemos el deseo, pero...
0 comentarios