Metrología… Un camino que si se puede medir desde la confianza.


3752 gr, ese fue mi peso al nacer y aún sin conciencia de lo que pasaba a mí al rededor, ese momento constituía el primer acercamiento de mi vida con un equipo de medición y ensayo. Pero esta balanza por la que todo recién nacido pasa, no sería el último de ellos. Al crecer, como todo niño, nos vemos envueltos en una serie de seguimientos clínicos denominadas citas de control y desarrollo, allí nos monitorean la temperatura, estatura, peso, presión y demás para asegurarle a nuestros padres con toda confianza que crecemos sanos y fuertes.
En la vida adulta este camino de medir diferentes variables no ha terminado, continuamos monitoreando nuestra salud desde el aspecto personal y en lo laboral podemos llegar a necesitar diferentes tipos de equipos de medición y ensayo para controlar aspectos, que como en el caso de GISAICO, son empleados para darle a nuestros clientes la plena confianza de la calidad de las obras ejecutadas. En este sentido, monitoreamos la temperatura del concreto y su resistencia, peso de materiales en ensayos de laboratorios, la presencia de gases peligrosos al realizar excava
El interrogante que surge es entonces
¿Qué tan confiables son estas mediciones que nos han acompañado durante
toda nuestra vida personal y laboral?
La respuesta radica en la metrología y en un término muy conocido, la calibración de equipos. Sin embargo, no siempre es bien interpretado.
Mito: Todo equipo calibrado es un equipo apto para ser empleado.
Realidad: No todo equipo calibrado debe ser empleado.
Entendiendo que la calibración consiste en comparar un equipo de medición (balanza, termómetro, regla, ect) contra un elemento denominado patrón (aquel cuyo valor de medición es exacto y confiable), se debe tener muy presente que de esa comparación podrán salir en mayor o menor medida unas diferencias que deberán ser analizadas con lupa para determinar si tal diferencia o error entre mi equipo y el patrón se ajusta a las necesidades y tolerancias de mi proceso y a las normas técnicas de referencia y así poder concluir si debo o no usar el equipo, que permita darnos datos de confianza.
En por esto que en GISAICO S.A mediante nuestro instructivo de metrología, establecemos qué equipos se deben calibrar, la frecuencia en que estos deben ser calibrados, el tipo de requisitos a cumplir por parte de la empresa prestadora del servicio de calibración, errores máximos permitidos dispuestos a aceptar entre nuestros equipos y los patrones y finalmente, pero no menos importante, cómo dejamos constancia que la verificación del equipo nos asegura que es verdaderamente apto para su uso en el control de calidad de materiales y procesos.

Te puede interesar
La sostenibilidad, nuestro aliado en la construcción
La palabra SOSTENIBILIDAD ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos. Para GISAICO implementar prácticas sostenibles se ha convertido en su interés y estamos interesados en construir proyectos de infraestructura que permitan tener equilibrio entre sus actores....
Movilidad sostenible en las empresas
El cambio climático es una realidad que estamos viviendo a nivel mundial y debemos afrontarla con responsabilidad, es por ello que muchas organizaciones han adoptado buenas prácticas sostenibles en pro de la disminución de gases de efectos invernaderos (GEI) que es la...
Gisaico trabaja con seguridad
¿Sabías que La palabra seguridad procede del latín securĭtas, -ātis que significa ‘certeza’ o ‘conocimiento claro y…
Los materiales de tu infancia en las construcciones civiles de tu vida adulta
Muchos de nosotros en nuestra niñez hemos usado en nuestros juegos la arena y rocas como parte de nuestras aventuras…
Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura
Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer nuestro…
Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial
Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en…
La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas
Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía …
0 comentarios