Día Mundial de la Hidrografía: Comprometidos con el agua y su gestión responsable

Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía, una fecha promovida por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) para resaltar la importancia de los estudios hidrográficos en la seguridad marítima, la gestión del recurso hídrico y el desarrollo sostenible de las sociedades, pero ¿Qué es la hidrografía y por qué se celebra? Pues bien, la hidrografía es la ciencia que se encarga de medir y describir las características físicas de los cuerpos de agua, tanto superficiales como subterráneos. Su conocimiento es clave para el diseño de obras hidráulicas, la navegación segura, la gestión del riesgo y la protección de los ecosistemas acuáticos.
En GISAICO nos sumamos a esta conmemoración destacando el papel que desempeñamos desde nuestra práctica técnica, mediante la elaboración de estudios hidrológicos e hidráulicos como herramientas fundamentales para el desarrollo de proyectos de infraestructura que implican intervenciones en el recurso hídrico, tales como obras de drenaje, manejo de aguas lluvias, construcción de box culverts y ocupaciones de cauce, garantizando que cada intervención esté basada en información precisa, criterios técnicos y principios de sostenibilidad.

Estos estudios no solo permiten asegurar la viabilidad técnica de las obras, sino que contribuyen a la prevención de riesgos por inundaciones, a la conservación de las dinámicas naturales del agua y al cumplimiento de los requisitos ambientales exigidos por la normatividad vigente. Además de nuestro enfoque técnico, en GISAICO también avanzamos en la implementación de buenas prácticas en la gestión del recurso hídrico a través de acciones concretas que hacen parte de nuestro compromiso ambiental, como el programa de Cero Vertimientos, con el que buscamos evitar las descargas inadecuadas de aguas residuales generadas en nuestras actividades, promoviendo su recolección, tratamiento y disposición adecuada; también aseguramos la instalación de controles de Ingeniería para evitar aporte de sedimentos para la protección de nuestras fuentes hídricas, de igual forma, realizamos la identificación, señalización y protección activa de fuentes hídricas presentes en las zonas de influencia de nuestras obras, evitando su afectación directa por actividades constructivas y la promoción de buenas prácticas de ahorro y uso eficiente del agua, mediante la instalación de dispositivos ahorradores, la detección temprana frente a temas de fugas y la generación de espacios de sensibilización y formación con nuestros colaboradores.
Esta articulación entre el conocimiento técnico, la ejecución responsable y la conciencia ambiental nos permite construir obras que no solo cumplen con su función, sino que también respetan y cuidan uno de los recursos más valiosos para la vida y el desarrollo: el agua. Por eso, en este Día Mundial de la Hidrografía, reafirmamos en GISAICO nuestro compromiso de seguir avanzando hacia una gestión cada vez más consciente, rigurosa y sostenible del recurso hídrico en todos nuestros proyectos.

Te puede interesar
Recomendaciones para tener una operación retorno segura
En la operación por fin e inicio de año se puede encontrar un mayor volumen del tráfico en las carreteras del país. Mantener la seguridad en estas circunstancias especiales pasa por respetar las normas de tráfico y tener, sobre todo, paciencia al volante; aunque hay...
Puente Viva Palmas
Entre los meses de Abril y Septiembre del año 2022 realizamos en el alto de palmas, en el Municipio de Envigado, Departamento de Antioquia, la construcción del Puente Viva Palmas, estructura que permitió conectar al Centro Comercial Lemont con el Centro Comercial Viva...
Con la lupa en el concreto
Aunque el cemento forma parte del grupo de materiales más empleados en todo el mundo, poco sabemos de las reacciones físicas y químicas que tienen lugar en el interior de las mezclas de concreto. En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más de esta materia...
¿Sabes qué hacer con los Aceites usados de cocina?
Hoy te queremos contar una buena práctica que puedes hacer en tu hogar y de la cual está relacionada con el aceite de cocina usado que se genera una vez utilizado en la preparación de alimentos. De acuerdo a la definición establecida en la Resolución 0316 de 2018, el...
¿Cómo seleccionar y suministrar de manera correcta un elemento de protección personal?
Los Elementos de Protección Personal (EPP) son equipos, aparatos o dispositivos especialmente proyectados y fabricados para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo (peligros de seguridad) o enfermedades...
La Cal y su contribución a las obras de infraestructura vial
Cuando se realiza una excavación es posible identificar visualmente diferentes tipos de materiales tales como arcillas, limos, roca, arenas y muchos otros más, cada uno de ellos tiene características mecánicas/físicas/químicas particulares y están depositados...
¿Trabajo en Equipo o Trabajo Colaborativo?
¿Trabajo en Equipo o Trabajo Colaborativo? Durante toda nuestra vida laboral hemos escuchado las palabras “trabajo en equipo”. También hemos visto que las empresas nos piden “trabajar en equipo”, pero aun para muchos de nosotros estas palabras siguen siendo...
Una mirada desde la prevención a las sustancias psicoactivas
¿Sabes qué son las sustancias psicoactivas? Las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. ...
¿Por qué es importante contar con un sistema de gestión ambiental en las Organizaciones?
En la actualidad el tema ambiental cada vez cobra mayor importancia y esto se debe en gran parte a los efectos adversos o problemáticas ambientales que se vienen presentando en nuestro entorno con mayor fuerza, siendo uno de ellos, cambio climático, degradación de los...
Estabilización de taludes
Por estos días hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales como las vías a lo largo del país se han visto afectadas por caída de material o derrumbes que obstruyen el paso y terminan ocasionando retrasos a los viajeros y transportadores. Una...
0 comentarios