Recomendaciones para tener una operación retorno segura

En la operación por fin e inicio de año se puede encontrar un mayor volumen del tráfico en las carreteras del país. Mantener la seguridad en estas circunstancias especiales pasa por respetar las normas de tráfico y tener, sobre todo, paciencia al volante; aunque hay numerosos factores que inciden la probabilidad de sufrir o no un accidente de tráfico.
Te recomendamos los siguientes gestos y actitudes que contribuirán a una Operación Retorno mucho más segura para todos:
- Pon a punto tu vehículo. Antes de salir a la carretera, revisa que los neumáticos y los frenos estén en condiciones y comprueba el aceite.
- Evita conducir en las horas de más calor del día. Las madrugadas, mañanas y atardeceres son los momentos perfectos para viajar.
- Respeta los tiempos de descanso recomendados. Las paradas deben ser de 20 minutos y cada dos horas de conducción o entre ciento cincuenta y doscientos kilómetros recorridos.
- Hidrátate frecuentemente y evita comidas copiosas. El riesgo a padecer un golpe de calor es más alto sin una correcta hidratación y, además, una digestión pesada puede provocar somnolencia al volante.
- Utiliza prendas de vestir ligeras y gafas de sol para evitar deslumbramientos. Recuerda, además, llevar el calzado adecuado: evita las chanclas y apuesta por zapatos que sujeten el pie.
- Intenta aparcar a la sombra para evitar el sobrecalentamiento del vehículo. Según un estudio, dentro del vehículo con una temperatura exterior de 35ºC podríamos tener cerca de 55ºC.
- Planifica la ruta con antelación. Repasar la ruta y el estado de las carreteras por las que quieres antes de salir evitará imprevistos y situaciones de riesgo. Es importante consultar el estado del tráfico y las condiciones meteorológicas antes de partir.
- Conduce descansado. El sueño y el cansancio son el enemigo número uno del conductor. La somnolencia puede poner en peligro nuestra seguridad y la de los demás.
- Sé paciente. Todos queremos llegar cuanto antes a nuestro destino, pero siempre hay que respetar las normas de tráfico. Ante un atasco, recuerda conducir manteniendo la distancia de seguridad, sin exceder los límites de velocidad y tomándolo con calma.
Fuente:
Te puede interesar
Controles de calidad en la instalación de Geomembranas
Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares...
Sostenibilidad en Gisaico: Un pilar clave en cada proyecto
En Gisaico, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la ejecución de nuestros proyectos. A través de diversas iniciativas, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la gestión responsable de los recursos naturales. A continuación, presentamos...
Construcción de proyectos mineros en Colombia
La minería es un sector clave para el desarrollo económico de muchos países, y en este contexto, GISAICO se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en la construcción de proyectos mineros en Colombia. Hoy queremos compartir...
La Experiencia de GISAICO en la Construcción de Puentes: Calidad y Compromiso
Al recorrer las carreteras de Colombia, nos encontramos una topografía en algunas regiones del país que requieren superar obstáculos de la naturaleza, y es ahí cuando la construcción de puentes entra a jugar un papel muy importante para permitir unir comunidades y...
Prevención de Quemaduras en Navidad
El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...
Reencauche de llantas: Una apuesta sostenible desde la UEN Equipos en nuestra sede de operación Copacabana
Ante los desafíos ambientales, la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una necesidad en el que cada vez nos invita a implementar buenas prácticas para la gestión consciente de nuestros impactos ambientales asociados a nuestra operación, es por ello que...
Urbanismo en Medellín: Transformación y Sostenibilidad
Medellín ha pasado de ser, en la década de los 90, una de las ciudades más violentas del mundo, a convertirse en una ciudad innovadora que se transforma y que cada vez llama más la atención de los viajeros que desean conocer su cultura y disfrutar de la ciudad...
Barreras Vehiculares: Seguridad en nuestras vías
Las barreras vehiculares son esenciales en las diversas vías y puentes del país, ya que tienen como objetivo primordial preservar la vida y la seguridad de los conductores, así como proteger su patrimonio y las estructuras existentes. En general, se pueden...
ENTRE TAREAS Y BIENESTAR: Reflexiones sobre la importancia de la salud mental en la cotidianidad
En la era de la impaciencia y la ansiedad, es común sentirnos abrumados. Queremos alcanzar metas, ser más productivos, y mejorar nuestra versión, pero a menudo la pereza y la falta de motivación se interponen. La contradicción es clara: tenemos el deseo, pero...
ABC Manejo de Fauna Silvestre en Obras de Infraestructura Vial
El manejo de fauna silvestre en las Obras de infraestructura es esencial para minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad. A través de prácticas responsables y el cumplimiento de normativas ambientales, es posible llevar a cabo acciones que respeten el...
0 comentarios