Reencauche de llantas: Una apuesta sostenible desde la UEN Equipos en nuestra sede de operación Copacabana

Nov 21, 2024 | Ambiental

 

Ante los desafíos ambientales, la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una necesidad en el que cada vez nos invita a implementar buenas prácticas para la gestión consciente de nuestros impactos ambientales asociados a nuestra operación, es por ello que desde la UEN Equipos, hemos adoptado un rol activo en la protección del medio ambiente mediante iniciativas que promueven la economía circular, entre las cuales destaca el reencauche de llantas, una práctica que no solo prolonga la vida útil de estos elementos esenciales para la operación de nuestros equipos, sino que también contribuye significativamente a la reducción de residuos sólidos y a nuestra huella de carbono.

A la fecha, hemos logrado reencauchar 565 llantas, un hito que nos ha permitido evitar la emisión de aproximadamente 31,1 toneladas de CO₂ equivalente, contribuyendo de manera directa a la mitigación del cambio climático. Además, el reencauche nos ha permitido disminuir nuestros residuos especiales, ahorrar en la compra de materia prima, optimizar los costos operativos y garantizar la seguridad de nuestros empleados, ya que el proceso incluye estrictos controles de calidad que aseguran el desempeño y la funcionalidad de las llantas reencauchadas.

 

 

 

Estas iniciativas, lideradas desde la UEN Equipos, se alinean con los objetivos de sostenibilidad de nuestra organización, reforzando nuestro compromiso de implementar prácticas responsables con el medio ambiente. Más allá de los beneficios inmediatos, estas acciones buscan generar un impacto positivo a largo plazo, demostrando que es posible combinar eficiencia operativa con cuidado ambiental.

Seguiremos impulsando este tipo de prácticas con el propósito de inspirar a otras empresas y contribuir al cuidado de nuestro planeta. Creemos firmemente que cada acción cuenta y que el trabajo conjunto puede marcar la diferencia en la construcción de un futuro más sostenible.

Te puede interesar

La felicidad en el trabajo

La felicidad en el trabajo

¿Eres Feliz en tu trabajo? A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida.  Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se...

RADIACION SOLAR

RADIACION SOLAR

¿Conoces qué son los rayos del sol y por qué generan tanta preocupación al ser humano?La radiación solar es la energía emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas. La vida en la tierra depende de esta energía, tanto para dinámicas climatológicas, procesos...

ADICIONES AL CONCRETO

ADICIONES AL CONCRETO

La receta básica del concreto es relativamente sencilla, tomas arena, le sumas grava, le adicionas agua y la cantidad de cemento que requieras según la resistencia que desees alcanzar. Sin embargo, su producción se torna un poco más compleja ante las necesidades...

Reduce, Reúsa y Recicla!

Reduce, Reúsa y Recicla!

Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...

SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL

SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL

No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...

CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001

CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001

Es común escuchar que las empresas de bienes o servicios hacen gala de la expresión “contamos con un sistema de gestión de calidad certificado” ó “contamos con certificación ISO 9001”, pues bien, para aquellos que no están familiarizados con esta terminología en esta...

Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia

Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia

El 23 de diciembre de 2021 el Instituto Nacional de Vías adjudico al Consorcio GPS infraestructura del cual GISAICO S.A. hace parte un nuevo contrato el cual consiste en la ejecución de las obras de mejoramiento, mantenimiento, gestión predial, social y ambiental...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *