¿Sabes qué es la Huella de Carbono?

Dic 23, 2022 | Ambiental, Sostenibilidad

Cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos a la medición de los impactos que generamos día a día por el uso de los recursos y la huella que se crea por estas acciones en el ambiente, te has preguntado, porque cada día las ciudades son más calientes y porque se presentan estos cambios tan erráticos en el clima. Ahí tienes tú respuesta.

Es así que cuando hablamos de huella de carbono la utilizamos como un indicador de sostenibilidad que permite calcular la cantidad de gases efecto de invernadero que se están acumulando en la atmosfera producto de las actividades que realizamos, es decir no solo las industrias, corporaciones y demás están aportando, también nosotros diariamente dejamos nuestra huella.

Colombia no es ajeno a este cambio, nuestros municipios están expuestos a las olas invernales y a las temporadas de sequía que propician los desastres naturales, se ha perdido el 60 % de la superficie de los glaciares colombianos en los últimos 60 años, dato del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Específicamente los gases de efecto invernadero (GEI) son el dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno, los CFC y el ozono. Estos gases en su mayoría se presentan de forma natural en la atmosfera sin embargo la acción de hombre ha acelerado estos procesos por lo que hoy hay más GEI en la atmosfera absorbiendo aún más la radiación solar reflejada por la tierra causando un incremento del calentamiento global.

Bajo este panorama te queremos contar que Gisaico S.A. es consciente y desde ahora queremos seguir apostándole a nuestro compromiso ambiental a través de la medición en 2022 de nuestra huella de Carbono, pero este es un trabajo de todos los días y requiere compromiso de todos, además del apoyo de otras Entidades tanto públicas como privadas por lo que hemos trabajado de la mano de ellas fortaleciendo el seguimiento y el registro a nivel interno y buscando implementar prácticas amigables a pequeña y mediana escala, que van desde, reducir el uso del vehículo particular, aumentar la eficiencia energética, hasta convertirse en un consumidor responsable.

Te invitamos a ser partícipe de estas buenas prácticas a través de pequeños cambios, seamos conscientes que cualquier acción por pequeña que parezca al convertirse en hábito trae beneficios personales, locales y globales. ¡Cada esfuerzo cuenta!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

¿Trabajo en Equipo o Trabajo Colaborativo?

¿Trabajo en Equipo o Trabajo Colaborativo?

¿Trabajo en Equipo o Trabajo Colaborativo? Durante toda nuestra vida laboral hemos escuchado las palabras “trabajo en equipo”.   También hemos visto que las empresas nos piden “trabajar en equipo”, pero aun para muchos de nosotros estas palabras siguen siendo...

Estabilización de taludes

Estabilización de taludes

Por estos días hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales como las vías a lo largo del país se han visto afectadas por caída de material o derrumbes que obstruyen el paso y terminan ocasionando retrasos a los viajeros y transportadores. Una...

La felicidad en el trabajo

La felicidad en el trabajo

¿Eres Feliz en tu trabajo? A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida.  Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se...

RADIACION SOLAR

RADIACION SOLAR

¿Conoces qué son los rayos del sol y por qué generan tanta preocupación al ser humano?La radiación solar es la energía emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas. La vida en la tierra depende de esta energía, tanto para dinámicas climatológicas, procesos...

ADICIONES AL CONCRETO

ADICIONES AL CONCRETO

La receta básica del concreto es relativamente sencilla, tomas arena, le sumas grava, le adicionas agua y la cantidad de cemento que requieras según la resistencia que desees alcanzar. Sin embargo, su producción se torna un poco más compleja ante las necesidades...

Reduce, Reúsa y Recicla!

Reduce, Reúsa y Recicla!

Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *