Controles de calidad en la instalación de Geomembranas

Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares altos de calidad para evitar afectaciones del suelo y aguas subterráneas.
El primer paso es hacer uso de materiales de calidad conforme a las especificaciones técnicas, pero esto no es suficiente ya que es frecuente unir varias secciones de geomembrana para lograr cubrir el 100% del área a intervenir. Es allí donde los ensayos de control de calidad son fundamentales para verificar que las uniones realizadas por métodos de termofusión y extrusión sean completamente herméticas y resistentes.

Empleando un tensiómetro, se toman muestras de las juntas y se someten a esfuerzos para determinar la magnitud alcanzada en pruebas de tensión y rasgado, pero el control no termina ahí, haciendo uso de un kit de manómetros, cámara de vacío y regulador, entre otros elementos, se somete la junta a una prueba de presión para identificar posibles pérdidas causadas por fugas de aire a lo largo de la junta.
Finalmente, pero no menos importante, se somete la junta a la denominada “prueba de chispa”, este ensayo requiere que previamente se haya instalado en la junta de geomembrana un hilo especial de cobre, de tal forma que, al inspeccionarla con un chispómetro, se emitirá una chispa eléctrica visible en aquellas zonas con poros o fallos en la soldadura.
Estos ensayos forman parte del plan de control de calidad de GISAICO SAS, buscando garantizar la conformidad y durabilidad de todos los proyectos donde requerimos realizar la instalación de geomembranas, brindado confianza a nuestros clientes.

Te puede interesar
Gisaico trabaja con seguridad
¿Sabías que La palabra seguridad procede del latín securĭtas, -ātis que significa ‘certeza’ o ‘conocimiento claro y…
Los materiales de tu infancia en las construcciones civiles de tu vida adulta
Muchos de nosotros en nuestra niñez hemos usado en nuestros juegos la arena y rocas como parte de nuestras aventuras…
Protección de fauna silvestre en proyectos de infraestructura
Cuando construimos, nos vemos inmersos en diferentes entornos, bien sean urbanos o rurales, conocer nuestro…
Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial
Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en…
La Energía solar un aliado para la disminución de la huella de carbono en las empresas
Desde GISAICO S.A. creemos y apoyamos la transformación energética de Colombia hacia fuentes de energía …
0 comentarios