Controles de calidad en la instalación de Geomembranas

Mar 20, 2025 | Ambiental, Equipos

Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares altos de calidad para evitar afectaciones del suelo y aguas subterráneas.

El primer paso es hacer uso de materiales de calidad conforme a las especificaciones técnicas, pero esto no es suficiente ya que es frecuente unir varias secciones de geomembrana para lograr cubrir el 100% del área a intervenir. Es allí donde los ensayos de control de calidad son fundamentales para verificar que las uniones realizadas por métodos de termofusión y extrusión sean completamente herméticas y resistentes.

Empleando un tensiómetro, se toman muestras de las juntas y se someten a esfuerzos para determinar la magnitud alcanzada en pruebas de tensión y rasgado, pero el control no termina ahí, haciendo uso de un kit de manómetros, cámara de vacío y regulador, entre otros elementos, se somete la junta a una prueba de presión para identificar posibles pérdidas causadas por fugas de aire a lo largo de la junta.

Finalmente, pero no menos importante, se somete la junta a la denominada “prueba de chispa”, este ensayo requiere que previamente se haya instalado en la junta de geomembrana un hilo especial de cobre, de tal forma que, al inspeccionarla con un chispómetro, se emitirá una chispa eléctrica visible en aquellas zonas con poros o fallos en la soldadura.

Estos ensayos forman parte del plan de control de calidad de GISAICO SAS, buscando garantizar la conformidad y durabilidad de todos los proyectos donde requerimos realizar la instalación de geomembranas, brindado confianza a nuestros clientes.

Te puede interesar

La felicidad en el trabajo

La felicidad en el trabajo

¿Eres Feliz en tu trabajo? A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida.  Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se...

RADIACION SOLAR

RADIACION SOLAR

¿Conoces qué son los rayos del sol y por qué generan tanta preocupación al ser humano?La radiación solar es la energía emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas. La vida en la tierra depende de esta energía, tanto para dinámicas climatológicas, procesos...

ADICIONES AL CONCRETO

ADICIONES AL CONCRETO

La receta básica del concreto es relativamente sencilla, tomas arena, le sumas grava, le adicionas agua y la cantidad de cemento que requieras según la resistencia que desees alcanzar. Sin embargo, su producción se torna un poco más compleja ante las necesidades...

Reduce, Reúsa y Recicla!

Reduce, Reúsa y Recicla!

Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...

SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL

SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL

No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...

CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001

CERTIFICACIÓN DEL SGC Y LA ISO 9001

Es común escuchar que las empresas de bienes o servicios hacen gala de la expresión “contamos con un sistema de gestión de calidad certificado” ó “contamos con certificación ISO 9001”, pues bien, para aquellos que no están familiarizados con esta terminología en esta...

Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia

Nuevo proyecto en los Llanos Orientales de Colombia

El 23 de diciembre de 2021 el Instituto Nacional de Vías adjudico al Consorcio GPS infraestructura del cual GISAICO S.A. hace parte un nuevo contrato el cual consiste en la ejecución de las obras de mejoramiento, mantenimiento, gestión predial, social y ambiental...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *