¿Por qué celebrar el día del sol?

Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida.
Es por ello que desde el año 2019, cada año se conmemora su importancia, celebrando el 21 de junio, el día Internacional del Sol, fecha en la que además se presenta el evento Solsticio, que es cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación con el ecuador, haciendo de este día el más largo del año. Como dato curioso, La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de los solsticios y equinoccios es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones de siglos de antigüedad, gracias a este tipo de conmemoraciones se fortalecen los lazos entre los pueblos sobre la base del respeto mutuo y los ideales de paz y buena vecindad.
Pero esto no lo es todo, también te queremos contar que el Sol trae grandes beneficios a nuestra vida diaria, como, por ejemplo, la generación de vitamina D en nuestro organismo, nos da energía, nos brinda más defensas para nuestro cuerpo, ya que aumenta el número de glóbulos blancos, regula la producción de melatonina, hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño y algo más interesante, nos ayuda a mantener nuestro estado de ánimo ya que promueve la síntesis de la serotonina; sin embargo, te recomendamos a controlar la exposición a las radiaciones ya que su exceso puede generar enfermedades y lesiones, principalmente dermatológicas.
Ahora que ya conoces la historia, en Gisaico celebramos este día trayendo a colación la implementación de buenas prácticas frente a energías no convencionales, con la puesta en marcha de nuestro sistema fotovoltaico desde el año 2020, en una de nuestras sedes de Operación en la vereda Ancón del municipio de Copacabana, en el que gracias los avances tecnológicos aprovechamos gran parte de la radiación solar para generar energía eléctrica, contribuyendo así a la disminución de nuestra huella de carbono al dejar de emitir 10.53 toneladas de CO₂ a la Atmosfera.
Conocido estos grandes beneficios que nos proporciona nuestro sol, anímate aprovecharlos al máximo en tu vida diaria.
Te puede interesar
Una mirada desde la prevención a las sustancias psicoactivas
¿Sabes qué son las sustancias psicoactivas? Las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. ...
¿Por qué es importante contar con un sistema de gestión ambiental en las Organizaciones?
En la actualidad el tema ambiental cada vez cobra mayor importancia y esto se debe en gran parte a los efectos adversos o problemáticas ambientales que se vienen presentando en nuestro entorno con mayor fuerza, siendo uno de ellos, cambio climático, degradación de los...
Estabilización de taludes
Por estos días hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales como las vías a lo largo del país se han visto afectadas por caída de material o derrumbes que obstruyen el paso y terminan ocasionando retrasos a los viajeros y transportadores. Una...
Herramientas de ayuda diagnóstica en maquinaria
En el campo de la salud existen equipos como los tomógrafos y rayos X, que les ayudan a los médicos a detectar enfermedades y lesiones en el cuerpo humano. De igual manera los técnicos automotrices utilizan herramientas de ayuda diagnóstica como los software y los...
La felicidad en el trabajo
¿Eres Feliz en tu trabajo? A lo largo de la historia, el hombre ha tenido la tendencia de perseguir la felicidad como una meta y desea ser feliz en cada momento de la vida. Se ha considerado a la felicidad como un estado de bienestar permanente al que se tiene y se...
RADIACION SOLAR
¿Conoces qué son los rayos del sol y por qué generan tanta preocupación al ser humano?La radiación solar es la energía emitida por el Sol a través de ondas electromagnéticas. La vida en la tierra depende de esta energía, tanto para dinámicas climatológicas, procesos...
ADICIONES AL CONCRETO
La receta básica del concreto es relativamente sencilla, tomas arena, le sumas grava, le adicionas agua y la cantidad de cemento que requieras según la resistencia que desees alcanzar. Sin embargo, su producción se torna un poco más compleja ante las necesidades...
Reduce, Reúsa y Recicla!
Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos. Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de...
La seguridad vial ¿Cómo nos cuidamos en las vías?
La seguridad vial en la actualidad ha tenido un impacto muy importante. Más de 1,3 millones de personas mueren en las carreteras del mundo cada año y decenas de millones resultan gravemente heridas. En el 2021 murieron en Colombia 7.067 personas en accidentes de...
SALUD MENTAL – FATIGA EMOCIONAL
No cabe duda de que nuestras vidas cambiaron para siempre desde marzo de 2020 con la pandemia. Las medidas implementadas en su momento, impactaron para siempre la forma de ver la vida. Para algunos de nosotros se convirtieron en generadores de esperanza y...
0 comentarios