Barreras Vehiculares: Seguridad en nuestras vías

Las barreras vehiculares son esenciales en las diversas vías y puentes del país, ya que tienen como objetivo primordial preservar la vida y la seguridad de los conductores, así como proteger su patrimonio y las estructuras existentes. En general, se pueden clasificar en dos tipos: las barreras metálicas, conocidas como «barandas», y las barreras de concreto, comúnmente llamadas «New Jersey».
Las barreras metálicas, como su nombre indica, están compuestas por perfiles metálicos verticales y horizontales, anclados a la losa del puente o a la estructura de la vía. Su función principal es recibir el impacto de un vehículo y disipar la energía generada mediante la deformación del material. Esto permite que, al momento del impacto, el vehículo reduzca su velocidad y minimice el potencial de daño, evitando que caiga o se salga de su carril. Además, estas barreras ayudan a mitigar los efectos de colisiones posteriores entre vehículos.
Por otro lado, las barreras tipo New Jersey son estructuras robustas de concreto reforzado con acero, que presentan una sección típica compuesta por la base, el patín y la altura total.
Actúan como elementos de redirección que resisten el impacto y, a su vez, generan un mecanismo que devuelve el vehículo a la vía, evitando así que se desvíe de su trayectoria o sufra una caída.
Estas barreras no solo cumplen con su función vital de preservar vidas, sino que también aportan un valor estético a las vías y puentes. La elección del tipo de barrera se realiza con el objetivo de garantizar una armonía entre la infraestructura y su entorno, contribuyendo a un paisaje vial más atractivo y seguro.
Te puede interesar
26 de enero “Dia de la Educación Ambiental”
Te queremos contar que las Naciones Unidas instauró el 26 de enero de 1975, como el Día de la Educación Ambiental, como resultado del “Seminario Internacional de Educación Ambiental” y la publicación de la “Carta de Belgrado”, en los cuales se establecieron las metas,...
Importancia del PMI en el desarrollo de los proyectos
Debido a su enfoque sistemático, el PMI ofrece estándares reconocidos internacionalmente como las mejores prácticas para la gestión de proyectos. Sin embargo, el enfoque de la versión 7 del PMBOK nos hace reflexionar sobre el camino que debemos tomar a la hora de...
Auditorias, un compromiso con la excelencia
En la búsqueda de ser cada día mejores, las organizaciones que adoptan sistemas de gestión hacen uso de herramientas de seguimiento y control, denominadas auditorias. Estos ejercicios buscan mejorar los niveles de satisfacción de clientes, verificar el cumplimiento de...
Urbanismo del Nuevo Municipio de Gramalote en Norte de Santander
En el año 2010 mientras sus habitantes celebraban las festividades navideñas y durante una fuerte temporada invernal, la cabecera municipal de Gramalote en Norte de Santander, Colombia sufrió un fenómeno geológico que generó un movimiento lento, pero generalizado que...
¿Cómo podemos prevenir accidentes de motos en la ciudad?
Para afrontar con éxito y sobre todo con seguridad la conducción de motocicletas en el caótico y cambiante tráfico de nuestras ciudades, hay que empezar por aceptar una gran verdad: Los conductores de moto hacen parte de los actores viales más vulnerables. El...
Economía Circular
¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...
Curiosidades de la norma INVIAS 2022.
El ministerio de transporte a través del instituto nacional de vías INVIAS, mediante resolución N° 4561 del 6 de mayo de 2022 emitió la versión más reciente de las especificaciones generales de construcción de carreteras. La actualización y complementación de la norma...
¿Por qué celebrar el día del sol?
Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...
Día del Reciclaje
Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...
Construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá
Desde GISAICO S.A. participamos en la construcción de la Calle de rodaje Lima, en el Aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, proyecto que permitió conectar la pista norte del Aeropuerto con la pista sur y un paso a desnivel para el tránsito vehícular. Te contamos...











0 comentarios