¿Por qué celebrar el día del sol?

Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida.
Es por ello que desde el año 2019, cada año se conmemora su importancia, celebrando el 21 de junio, el día Internacional del Sol, fecha en la que además se presenta el evento Solsticio, que es cuando el Sol alcanza su máxima declinación norte o sur en relación con el ecuador, haciendo de este día el más largo del año. Como dato curioso, La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que la celebración de los solsticios y equinoccios es una encarnación de la unidad del patrimonio cultural y las tradiciones de siglos de antigüedad, gracias a este tipo de conmemoraciones se fortalecen los lazos entre los pueblos sobre la base del respeto mutuo y los ideales de paz y buena vecindad.
Pero esto no lo es todo, también te queremos contar que el Sol trae grandes beneficios a nuestra vida diaria, como, por ejemplo, la generación de vitamina D en nuestro organismo, nos da energía, nos brinda más defensas para nuestro cuerpo, ya que aumenta el número de glóbulos blancos, regula la producción de melatonina, hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño y algo más interesante, nos ayuda a mantener nuestro estado de ánimo ya que promueve la síntesis de la serotonina; sin embargo, te recomendamos a controlar la exposición a las radiaciones ya que su exceso puede generar enfermedades y lesiones, principalmente dermatológicas.
Ahora que ya conoces la historia, en Gisaico celebramos este día trayendo a colación la implementación de buenas prácticas frente a energías no convencionales, con la puesta en marcha de nuestro sistema fotovoltaico desde el año 2020, en una de nuestras sedes de Operación en la vereda Ancón del municipio de Copacabana, en el que gracias los avances tecnológicos aprovechamos gran parte de la radiación solar para generar energía eléctrica, contribuyendo así a la disminución de nuestra huella de carbono al dejar de emitir 10.53 toneladas de CO₂ a la Atmosfera.
Conocido estos grandes beneficios que nos proporciona nuestro sol, anímate aprovecharlos al máximo en tu vida diaria.
Te puede interesar
¿Cómo podemos prevenir accidentes de motos en la ciudad?
Para afrontar con éxito y sobre todo con seguridad la conducción de motocicletas en el caótico y cambiante tráfico de nuestras ciudades, hay que empezar por aceptar una gran verdad: Los conductores de moto hacen parte de los actores viales más vulnerables. El...
Economía Circular
¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...
Curiosidades de la norma INVIAS 2022.
El ministerio de transporte a través del instituto nacional de vías INVIAS, mediante resolución N° 4561 del 6 de mayo de 2022 emitió la versión más reciente de las especificaciones generales de construcción de carreteras. La actualización y complementación de la norma...
Día del Reciclaje
Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...
Construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá
Desde GISAICO S.A. participamos en la construcción de la Calle de rodaje Lima, en el Aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, proyecto que permitió conectar la pista norte del Aeropuerto con la pista sur y un paso a desnivel para el tránsito vehícular. Te contamos...
Preparativos Ante Un Sismo
Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...
Hablemos del acero de refuerzo
El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...
Hablemos de pensión
Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema. Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...
¿Sabes qué es la Huella de Carbono?
Cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos a la medición de los impactos que generamos día a día por el uso de los recursos y la huella que se crea por estas acciones en el ambiente, te has preguntado, porque cada día las ciudades son más calientes y porque...
Recomendaciones para tener una operación retorno segura
En la operación por fin e inicio de año se puede encontrar un mayor volumen del tráfico en las carreteras del país. Mantener la seguridad en estas circunstancias especiales pasa por respetar las normas de tráfico y tener, sobre todo, paciencia al volante; aunque hay...
0 comentarios