Construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá

Desde GISAICO S.A. participamos en la construcción de la Calle de rodaje Lima, en el Aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, proyecto que permitió conectar la pista norte del Aeropuerto con la pista sur y un paso a desnivel para el tránsito vehícular.
Te contamos algunos aspectos relevantes en la construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá.
Excavación del deprimido
A la altura del K0+480 del abscisado de la calle de rodaje lima, se encuentra una vía vehicular de servicio interno del aeropuerto El Dorado, para solucionar esta interacción se construyó un paso a desnivel o deprimido, de tal forma que los vehículos pasaran por debajo de la calle de rodaje.
Para ello fue necesario construir una losa superior e inferior que completaran el sistema conformado por pantallas y barretes, para soportar el paso de los aviones.


Traslado de redes que interferían con la construcción del deprimido:
Para la construcción de la calle de rodaje Lima, fue necesario hacer el desvío de las redes de servicios públicos que se encontraban sobre el sitio de la excavaciones para el paso a desnivel de la vía vehicular que se intercepta con la calle de rodaje
Para el traslado de las redes de alcantarillado, se montó un sistema de tanques tipo frack tanks de 20.000 Gns cada uno, tuberías flexibles tipo Lay Flat y motobombas de 40 LPS especiales para aguas residuales, que garantizara el correcto funcionamiento del terminal de pasajeros del aeropuerto El Dorado.


Calle rodaje
La calle de rodaje ha sido diseñada para el tránsito de aeronaves categoría Foxtrot (Airbus 380 / Boing 747-800), para lo cual se construyó una estructura de soporte de 1,23 m de espesor conformada por varias capas de material granular y una rodadura con asfalto especial PG 76-22 que cumple con la normatividad FAA. La calle tiene un ancho de 44 m de acuerdo a las especificaciones del RAC-14 y una longitud de 900 m con la cual se espera atender el 30% de las operaciones del aeropuerto El Dorado, conectando la pista Sur con la pista Norte por el costado occidental del Aeropuerto Internacional El Dorado.


Te puede interesar
Día del Reciclaje
Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...
Preparativos Ante Un Sismo
Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...
Hablemos del acero de refuerzo
El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...
Hablemos de pensión
Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema. Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...
¿Sabes qué es la Huella de Carbono?
Cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos a la medición de los impactos que generamos día a día por el uso de los recursos y la huella que se crea por estas acciones en el ambiente, te has preguntado, porque cada día las ciudades son más calientes y porque...
Recomendaciones para tener una operación retorno segura
En la operación por fin e inicio de año se puede encontrar un mayor volumen del tráfico en las carreteras del país. Mantener la seguridad en estas circunstancias especiales pasa por respetar las normas de tráfico y tener, sobre todo, paciencia al volante; aunque hay...
Puente Viva Palmas
Entre los meses de Abril y Septiembre del año 2022 realizamos en el alto de palmas, en el Municipio de Envigado, Departamento de Antioquia, la construcción del Puente Viva Palmas, estructura que permitió conectar al Centro Comercial Lemont con el Centro Comercial Viva...
Con la lupa en el concreto
Aunque el cemento forma parte del grupo de materiales más empleados en todo el mundo, poco sabemos de las reacciones físicas y químicas que tienen lugar en el interior de las mezclas de concreto. En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más de esta materia...
¿Sabes qué hacer con los Aceites usados de cocina?
Hoy te queremos contar una buena práctica que puedes hacer en tu hogar y de la cual está relacionada con el aceite de cocina usado que se genera una vez utilizado en la preparación de alimentos. De acuerdo a la definición establecida en la Resolución 0316 de 2018, el...
¿Cómo seleccionar y suministrar de manera correcta un elemento de protección personal?
Los Elementos de Protección Personal (EPP) son equipos, aparatos o dispositivos especialmente proyectados y fabricados para preservar el cuerpo humano, en todo o en parte, de riesgos específicos de accidentes del trabajo (peligros de seguridad) o enfermedades...
0 comentarios