Construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá

Desde GISAICO S.A. participamos en la construcción de la Calle de rodaje Lima, en el Aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, proyecto que permitió conectar la pista norte del Aeropuerto con la pista sur y un paso a desnivel para el tránsito vehícular.
Te contamos algunos aspectos relevantes en la construcción de la Calle de Rodaje Lima -Aeropuerto El Dorado Bogotá.
Excavación del deprimido
A la altura del K0+480 del abscisado de la calle de rodaje lima, se encuentra una vía vehicular de servicio interno del aeropuerto El Dorado, para solucionar esta interacción se construyó un paso a desnivel o deprimido, de tal forma que los vehículos pasaran por debajo de la calle de rodaje.
Para ello fue necesario construir una losa superior e inferior que completaran el sistema conformado por pantallas y barretes, para soportar el paso de los aviones.


Traslado de redes que interferían con la construcción del deprimido:
Para la construcción de la calle de rodaje Lima, fue necesario hacer el desvío de las redes de servicios públicos que se encontraban sobre el sitio de la excavaciones para el paso a desnivel de la vía vehicular que se intercepta con la calle de rodaje
Para el traslado de las redes de alcantarillado, se montó un sistema de tanques tipo frack tanks de 20.000 Gns cada uno, tuberías flexibles tipo Lay Flat y motobombas de 40 LPS especiales para aguas residuales, que garantizara el correcto funcionamiento del terminal de pasajeros del aeropuerto El Dorado.


Calle rodaje
La calle de rodaje ha sido diseñada para el tránsito de aeronaves categoría Foxtrot (Airbus 380 / Boing 747-800), para lo cual se construyó una estructura de soporte de 1,23 m de espesor conformada por varias capas de material granular y una rodadura con asfalto especial PG 76-22 que cumple con la normatividad FAA. La calle tiene un ancho de 44 m de acuerdo a las especificaciones del RAC-14 y una longitud de 900 m con la cual se espera atender el 30% de las operaciones del aeropuerto El Dorado, conectando la pista Sur con la pista Norte por el costado occidental del Aeropuerto Internacional El Dorado.


Te puede interesar
Importancia del PMI en el desarrollo de los proyectos
Debido a su enfoque sistemático, el PMI ofrece estándares reconocidos internacionalmente como las mejores prácticas para la gestión de proyectos. Sin embargo, el enfoque de la versión 7 del PMBOK nos hace reflexionar sobre el camino que debemos tomar a la hora de...
Auditorias, un compromiso con la excelencia
En la búsqueda de ser cada día mejores, las organizaciones que adoptan sistemas de gestión hacen uso de herramientas de seguimiento y control, denominadas auditorias. Estos ejercicios buscan mejorar los niveles de satisfacción de clientes, verificar el cumplimiento de...
Urbanismo del Nuevo Municipio de Gramalote en Norte de Santander
En el año 2010 mientras sus habitantes celebraban las festividades navideñas y durante una fuerte temporada invernal, la cabecera municipal de Gramalote en Norte de Santander, Colombia sufrió un fenómeno geológico que generó un movimiento lento, pero generalizado que...
¿Cómo podemos prevenir accidentes de motos en la ciudad?
Para afrontar con éxito y sobre todo con seguridad la conducción de motocicletas en el caótico y cambiante tráfico de nuestras ciudades, hay que empezar por aceptar una gran verdad: Los conductores de moto hacen parte de los actores viales más vulnerables. El...
Economía Circular
¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...
Curiosidades de la norma INVIAS 2022.
El ministerio de transporte a través del instituto nacional de vías INVIAS, mediante resolución N° 4561 del 6 de mayo de 2022 emitió la versión más reciente de las especificaciones generales de construcción de carreteras. La actualización y complementación de la norma...
¿Por qué celebrar el día del sol?
Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...
Día del Reciclaje
Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...
Preparativos Ante Un Sismo
Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...
Hablemos del acero de refuerzo
El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...
0 comentarios