Día Mundial del Clima “Un Llamado a la Acción para las Organizaciones”

Mar 21, 2024 | Ambiental, Calidad

Cada año celebramos el Día Mundial del Clima, como una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y la manera de comprometernos con acciones que promuevan la sostenibilidad y abordaje de ciertas problemáticas que enfrenta la humanidad en la actualidad, tal es el caso del Cambio climático, El aumento de las temperaturas, la pérdida de biodiversidad, los eventos climáticos extremos y la contaminación ambiental, entre otros.

Como organizaciones, tenemos la responsabilidad y el poder de marcar la diferencia en la lucha contra este desafío global, es por ello que en este este día significativo, dirigimos nuestra atención hacia las organizaciones y el papel crucial que desempeñan en la protección del clima y la adopción de prácticas responsable, en las que Gisaico viene implementando y de la cuales queremos compartir:

  • Desde el año 2012, contamos con un sistema de gestión ambiental certificado bajo el estándar normativo ISO 14001, el cual nos ha permitido gestionar de una manera consciente y responsable nuestros impactos ambientales, garantizar el cumplimiento de nuestros requisitos legales y haciendo un uso eficiente de nuestros recursos naturales.

  • Actualmente contamos con una política de Sostenibilidad apropiada a nuestro propósito y contexto organizacional, así como también nuestro compromiso por la protección y cuidado del medio ambiente al declarar “En Gisaico crecemos en la competencia y pasión por nuestros colaboradores para realizar la gestión consciente y segura de los procesos, respetando los principios ambientales, aplicando buenas prácticas que nos permitan generar valor y satisfacción a la organización y sus grupos de interés”. 

  • Bajo nuestro hacer, contamos con Programas, Procedimientos e Instructivos ambientales que promueven la implementación de actividades o prácticas bajo enfoque sostenible como por ejemplo: el ahorro de agua mediante sistemas de reúso, ahorro de energía, ahorro de papel, protección de la fauna, protección de la flora, manejo seguro de productos químicos, acciones para el manejo de los RCD, Control de la calidad de aire y ruido,  los cuales nos han permitido proteger nuestro entorno y tomar consciencia de la importancia y cuidado  del ambiente en nuestras actividades.

  • En nuestra sede de operación Copacabana, implementamos acciones desde un enfoque de economía circular para el manejo correcto de nuestro residuos, el cual nos ha permitido minimizar el desperdicio de recursos, fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales, y promover la producción responsable.

 

  • Frente a la mejora, desde el año 2022 en nuestra sede de operación Copacabana, contamos con un sistema solar fotovoltaico con una potencia instalada de 25 kWp, el cual implico el mejoramiento de la red existente bajo eficiencia energética, contribuyendo así la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al dejar de emitir 10.53 ton de CO2.  Así mismo, es de resaltar el paso que estamos dando frente a nuestra contribución con el cambio climático, pues para este año seguimos con la medición de nuestra huella de carbono corporativa y esperamos bajar nuestras emisiones en un 10% para el año 2025. 

Es imperativo que las organizaciones adopten un enfoque proactivo y estratégico hacia la sostenibilidad, integrando prácticas eco amigables en sus operaciones diarias, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en materia ambiental, y colaborando activamente con otros actores para impulsar soluciones innovadoras.

!Cada acción cuenta en la lucha contra el cambio climático. A través de esfuerzos colectivos y compromisos significativos, podemos crear un mejor mundo¡

Autor: Monica Castro – Coordinadora Ambiental

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *