Con la lupa en el concreto

Nov 25, 2022 | Calidad, Ingeniería y desarrollo, Proyectos, Sostenibilidad

Aunque el cemento forma parte del grupo de materiales más empleados en todo el mundo, poco sabemos de las reacciones físicas y químicas que tienen lugar en el interior de las mezclas de concreto. En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más de esta materia prima tan importante para Gisaico SA.

El agua es el protagonista en la reacción química del cemento, este material al hidratarse da inicio a un proceso inmediato, pero gradual de endurecimiento, esto lo hemos visto a simple vista incluso en las reparaciones en nuestros hogares, sin embargo, lo que no vemos es que desde ese momento se da inicio a la formación de estructuras cristalinas microscópicas que convierten al cemento en el responsable de unir los demás materiales de la mezcla de concreto (arena, grava). Pero esto no es lo único que sucede, en paralelo, esa misma hidratación de las partículas de cemento trae consigo una reacción que libera calor y que, de no controlarse, puede generar afectaciones a la calidad.

A mayor cantidad de cemento, mayor liberación de calor en el elemento.

Es por esto que nuestra compañía además de prestar atención a los aspectos visuales y estructurales como el acabado y el control de resistencias en nuestros laboratorios, establece buenas prácticas, hoy te compartimos algunas de ellas:

  •  Usar hielo en las mezclas para mantener bajas temperaturas en el concreto
  •  Optimizar la cantidad de cemento para evitar menor calor de hidratación
  • Realizar instrumentación de elementos con termocuplas para monitorear el calor al interior.
  •  Ejecutar buenos procesos de curado para evitar fisuración por perdida acelerada de agua

Las anteriores y muchas actividades más se realizan buscando evitar que se afecte la calidad del concreto en las obras que ejecutamos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía Circular

Economía Circular

¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...

¿Por qué celebrar el día del sol?

¿Por qué celebrar el día del sol?

Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...

Día del Reciclaje

Día del Reciclaje

Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...

Preparativos Ante Un Sismo

Preparativos Ante Un Sismo

Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...

Hablemos del acero de refuerzo

Hablemos del acero de refuerzo

El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...

Hablemos de pensión

Hablemos de pensión

Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema.  Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *