Sistemas de gestión, una mirada desde la estrategia

Nov 23, 2021 | Calidad, Equipos, Ingeniería y desarrollo

Los sistemas de gestión en algunos sectores productivos nacen para darle cumplimiento a las necesidades del cliente. El sector de la construcción no es ajeno a esto y la certificación en Sistemas de Gestión de Calidad en muchas organizaciones se implementaron inicialmente para darle respuesta a requisitos de licitaciones. 

Con el pasar de los días, estos requisitos dejan de ser solicitados por los clientes y se va consolidando la cultura en el sector, donde se cuenta con buenas prácticas que permiten minimizar los riesgos técnicos. Hablamos de cultura cuando en las actividades diarias la calidad se vive en las diferentes actuaciones de los involucrados.

Luego llegan otros aspectos igualmente importantes al técnico y empezamos a gestionar riesgos ambientales y de las personas.

¿Pero por qué hablamos de riesgos? Los sistemas de gestión son herramientas que permiten gestionar los riesgos. Esta mirada permite alinear los sistemas, no solo a la operación, sino también a la estrategia. Al igual que el ser humano que logra su equilibrio cuando su pensar y actuar están alineados a su sentir, los sistemas están en equilibrio, cuando la gestión operativa se alinea a la estrategia del negocio en sintonía con la cultura organizacional.

Esto hace que cada empresa requiera un análisis detallado para diseñar una herramienta a la medida. Los sistemas de gestión no son recetas que puedan ser desarrolladas en todas las empresas de la misma manera.

Es así como en  GISAICO S.A. entendemos los sistemas de gestión como una oportunidad para buscar la mejora continua de nuestros procesos y agregar así un mayor valor agregado a nuestros clientes, actualmente estamos certificados bajo las normas ISO:45001, ISO:9001, ISO:14001 y Norsok S-WA-006

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Economía Circular

Economía Circular

¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...

¿Por qué celebrar el día del sol?

¿Por qué celebrar el día del sol?

Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...

Día del Reciclaje

Día del Reciclaje

Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...

Preparativos Ante Un Sismo

Preparativos Ante Un Sismo

Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...

Hablemos del acero de refuerzo

Hablemos del acero de refuerzo

El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...

Hablemos de pensión

Hablemos de pensión

Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema.  Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *