Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Abr 22, 2025 | Equipos, seguridad

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar?

Estos correos pueden ser un ataque cibernético que puede dañar o secuestrar tu información. Te explicaremos cómo identificar si los correos electrónicos son una amenaza o es un correo legítimo.

 1. Identifica que el correo electrónico sea de un dominio corporativo, es decir, si viene de Hotmail, Gmail, Yahoo, etc, este correo posiblemente es candidato a no ser confiable.

2. Si el correo contiene en el cuerpo del mensaje, enlaces que te redireccionan a otro lugar, puedes pararte en el enlace sin dar clic y observar la ruta a donde te esta llevando, en este caso, si es una dirección sospechosa, no lo abras.

3. Revisar si el correo contiene archivos adjuntos en formato pdf, y que contengan un enlace, en este caso desconfía de su procedencia y elimínalo.

4. Si el correo posee un archivo adjunto en formato comprimido, puedes descomprimirlo y verificar la extensión del archivo, si es un .EXE no abras este archivo.

Bibliografía: Proveedor de tecnología “Giro Informático”

Te puede interesar

Economía Circular

Economía Circular

¿Sabías qué? La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá...

¿Por qué celebrar el día del sol?

¿Por qué celebrar el día del sol?

Como bien sabemos, el Sol es la estrella más grande de nuestro sistema solar, dentro del cual se encuentra nuestro planeta tierra. Por su estructura, composición y materiales, genera radiación solar que llega hasta la superficie terrestre generando la vida. Es por...

Día del Reciclaje

Día del Reciclaje

Celebra con nosotros el día del Reciclaje practicando buenas prácticas ambientales que nos van a permitir reducir, reusar y reciclar desde nuestros hogares, y lo más importante a darle un respiro a nuestro planeta. En la reducción, evitemos el consumismo masivo,...

Preparativos Ante Un Sismo

Preparativos Ante Un Sismo

Un sismo es la liberación súbita de grandes cantidades de energía, que se representa en ondas que se desplazan por el interior de la tierra y que al llegar a la superficie son percibidas por las personas y estructuras, ocasionando diferentes niveles de daños y...

Hablemos del acero de refuerzo

Hablemos del acero de refuerzo

El concreto y el acero son un dúo espectacular dentro de las obras de infraestructura, en esta relación cada uno contribuye desde sus características con lo mejor de sí, y sobre todo, brindan al elemento propiedades que su compañero por sí solo no podría; en otras...

Hablemos de pensión

Hablemos de pensión

Hablar de pensiones y más cuando se trata de pensión de vejez, en este momento genera mucha incertidumbre debido a que por desconocimiento nos hemos llenado de mitos sobre este tema.  Hoy queremos contarte lo básico que debes saber sobre el tema de pensiones para que...

¿Sabes qué es la Huella de Carbono?

¿Sabes qué es la Huella de Carbono?

Cuando hablamos de huella de carbono, nos referimos a la medición de los impactos que generamos día a día por el uso de los recursos y la huella que se crea por estas acciones en el ambiente, te has preguntado, porque cada día las ciudades son más calientes y porque...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *