Aplicación de la economía circular en un proyecto de infraestructura vial

Actualmente el término de economía circular es escuchado con más frecuencia y su concepto vino para quedarse en un mundo donde los recursos que tenemos no son infinitos.
Si bien el término de economía circular aplica para muchos sectores, nosotros te queremos contar nuestra experiencia en un proyecto de infraestructura vial en el que estamos participando en su construcción inmerso en un entorno urbano.
El Intercambio de la Calle 80 con la Carrera 50, es un proyecto del EDU (Empresa de Desarrollo Urbano) del Municipio de Medellín, el cual consiste en la construcción de un intercambio vial con sus obras de urbanismo y paisajismo, que permitirá en un futuro que circule el metro de la 80.
logramos identificar previo a la demolición que elementos eran reutilizables para que otras familias los usaran para mejorar sus viviendas
Una de las actividades que debíamos de realizar para poder darle paso a la construcción del puente vehicular, consistió en la demolición de los predios comprados por la EDU.
Normalmente en este tipo de proyectos de esta envergadura, existen empresas que realizan la demolición y disponen los sobrantes en sitios autorizados.
Sin embargo, en esta oportunidad desde GISAICO S.A. pensamos en que nuestra labor debía de ir más allá y que la responsabilidad que teníamos era mayor.
Por eso decidimos trabajar articuladamente con el cliente y con el apoyo de la Fundación ACIC, logramos identificar previo a la demolición, que elementos eran reutilizables para que otras familias los usaran para mejorar sus viviendas, es así como comenzamos a identificar, separar y recuperar esos elementos aprovechables como son cocinas, puertas, ventanas, tejas, accesorios de baños, techos, entre otros y los llevamos a una bodega donde las personas que están realizando un mejoramiento de su vivienda van y seleccionan que productos le pueden servir y lo llevan a muy bajos precios.
Todo lo que ingresa a la Fundación ACIC, por la venta de estos elementos aprovechables, ingresa al programa de vivienda donde con estos recursos se apoya a empleados del sector de la construcción en mejoramiento o adquisición de su vivienda.
En el siguiente video te contamos más sobre esta iniciativa.
Te puede interesar
Barreras Vehiculares: Seguridad en nuestras vías
Las barreras vehiculares son esenciales en las diversas vías y puentes del país, ya que tienen como objetivo primordial preservar la vida y la seguridad de los conductores, así como proteger su patrimonio y las estructuras existentes. En general, se pueden...
ENTRE TAREAS Y BIENESTAR: Reflexiones sobre la importancia de la salud mental en la cotidianidad
En la era de la impaciencia y la ansiedad, es común sentirnos abrumados. Queremos alcanzar metas, ser más productivos, y mejorar nuestra versión, pero a menudo la pereza y la falta de motivación se interponen. La contradicción es clara: tenemos el deseo, pero...
ABC Manejo de Fauna Silvestre en Obras de Infraestructura Vial
El manejo de fauna silvestre en las Obras de infraestructura es esencial para minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad. A través de prácticas responsables y el cumplimiento de normativas ambientales, es posible llevar a cabo acciones que respeten el...
Todos Somos Peatones
No importa cuál sea el medio de transporte de tu preferencia, en un momento u otro,todos somos peatones. Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin...
La inversión en seguridad reduce costos
El 28 de julio de cada año se conmemora en Colombia el Día Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, como homenaje póstumo a los más de 120 trabajadores víctimas de un desprendimiento de tierra durante la construcción de la represa del Guavio, en 1983. Algunas...
Nuevo proyecto Aeropuerto Santiago Vila de Flandes
El pasado 23 de abril de 2024 la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, adjudicó un nuevo contrato al Consorcio GP Flandes del cual GISAICO S.A.S. hace parte. Este consiste en el mejoramiento de pista, plataforma, calles de rodaje, franjas de...
Día Mundial del Clima “Un Llamado a la Acción para las Organizaciones”
Cada año celebramos el Día Mundial del Clima, como una oportunidad para reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y la manera de comprometernos con acciones que promuevan la sostenibilidad y abordaje de ciertas problemáticas que enfrenta la humanidad en...
26 de enero “Dia de la Educación Ambiental”
Te queremos contar que las Naciones Unidas instauró el 26 de enero de 1975, como el Día de la Educación Ambiental, como resultado del “Seminario Internacional de Educación Ambiental” y la publicación de la “Carta de Belgrado”, en los cuales se establecieron las metas,...
Importancia del PMI en el desarrollo de los proyectos
Debido a su enfoque sistemático, el PMI ofrece estándares reconocidos internacionalmente como las mejores prácticas para la gestión de proyectos. Sin embargo, el enfoque de la versión 7 del PMBOK nos hace reflexionar sobre el camino que debemos tomar a la hora de...
Auditorias, un compromiso con la excelencia
En la búsqueda de ser cada día mejores, las organizaciones que adoptan sistemas de gestión hacen uso de herramientas de seguimiento y control, denominadas auditorias. Estos ejercicios buscan mejorar los niveles de satisfacción de clientes, verificar el cumplimiento de...
0 comentarios