Aprende con Aisladores Sísmicos

Ago 25, 2025 | Calidad, Equipos, Ingeniería y desarrollo

Los aisladores sísmicos son dispositivos  que han surgido como una alternativa importante para asegurar la integridad de las estructuras, tienen el objetivo de mitigar las fuerzas y aceleraciones relacionadas con eventos sísmicos, permitiéndole a la estructura resistir estos fenómenos naturales salvaguardando la integridad de los transeúntes.

Existen de varios tipos según las necesidades y condiciones de diseño, como por ejemplo aisladores con y sin núcleo de plomo, de péndulo mono y doble, entre otros. De acuerdo a la solicitud en especificaciones de diseño se determina si debe incluir o no una rotula que ofrezca mayor capacidad de giro, lo cual sucede principalmente en estructuras de puentes.

Estos elementos deben ser sometidos a diferentes pruebas para asegurar que cumplan las condiciones técnicas y de calidad ligadas a la capacidad de carga, durabilidad, amplitud de movimiento, nivel de amortiguamiento y propiedades de los materiales,  permitiendo que se cumpla la normatividad vigente y las exigencias del diseño.

Te puede interesar

Todos Somos Peatones

Todos Somos Peatones

No importa cuál sea el medio de transporte de tu preferencia, en un momento u otro,todos somos peatones.  Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin...

La inversión en seguridad reduce costos

La inversión en seguridad reduce costos

El 28 de julio de cada año se conmemora en Colombia el Día Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, como homenaje póstumo a los más de 120 trabajadores víctimas de un desprendimiento de tierra durante la construcción de la represa del Guavio, en 1983. Algunas...

26 de enero “Dia de la Educación Ambiental”

26 de enero “Dia de la Educación Ambiental”

Te queremos contar que las Naciones Unidas instauró el 26 de enero de 1975, como el Día de la Educación Ambiental, como resultado del “Seminario Internacional de Educación Ambiental” y la publicación de la “Carta de Belgrado”, en los cuales se establecieron las metas,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *