Metrología aplicada: precisión que construye confianza

May 20, 2025 | Equipos, Ingeniería y desarrollo

En GISAICO, la excelencia no es un valor opcional, es parte de nuestra estructura. Por eso, más allá de construir grandes obras, también medimos con precisión cada paso del proceso.

La metrología aplicada es la ciencia que permite que todo lo que hacemos —desde un ensayo de laboratorio hasta una decisión crítica en obra— esté respaldado por mediciones confiables, seguras y legalmente válidas.

¿Dónde aplicamos la metrología en GISAICO?

  • En obra: calibramos manómetros utilizados en el postensado de concretos, niveles y estaciones para replanteo y localización, asegurando precisión en cada estructura.
  • En laboratorio: usamos balanzas calibradas para los ensayos de calidad de agregados pétreos, garantizando resultados confiables en nuestros controles técnicos.
  • En seguridad industrial: calibramos equipos de medición de gases y alcoholímetros, cumpliendo con la Resolución 0491 de 2020 para proteger la vida de nuestros trabajadores, especialmente en espacios confinados.

 

¿Por qué importa?

Porque cada milímetro cuenta. Una medición incorrecta puede comprometer la calidad, la seguridad o el cumplimiento legal de un proyecto. En GISAICO, medimos con responsabilidad porque construimos con propósito.

En el Día Internacional de la Metrología, celebramos el valor de cada dato confiable que nos permite seguir transformando el país con calidad, precisión y compromiso.

 

Te puede interesar

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *