Metrología aplicada: precisión que construye confianza

En GISAICO, la excelencia no es un valor opcional, es parte de nuestra estructura. Por eso, más allá de construir grandes obras, también medimos con precisión cada paso del proceso.
La metrología aplicada es la ciencia que permite que todo lo que hacemos —desde un ensayo de laboratorio hasta una decisión crítica en obra— esté respaldado por mediciones confiables, seguras y legalmente válidas.
¿Dónde aplicamos la metrología en GISAICO?
- En obra: calibramos manómetros utilizados en el postensado de concretos, niveles y estaciones para replanteo y localización, asegurando precisión en cada estructura.
- En laboratorio: usamos balanzas calibradas para los ensayos de calidad de agregados pétreos, garantizando resultados confiables en nuestros controles técnicos.
- En seguridad industrial: calibramos equipos de medición de gases y alcoholímetros, cumpliendo con la Resolución 0491 de 2020 para proteger la vida de nuestros trabajadores, especialmente en espacios confinados.
¿Por qué importa?
Porque cada milímetro cuenta. Una medición incorrecta puede comprometer la calidad, la seguridad o el cumplimiento legal de un proyecto. En GISAICO, medimos con responsabilidad porque construimos con propósito.
En el Día Internacional de la Metrología, celebramos el valor de cada dato confiable que nos permite seguir transformando el país con calidad, precisión y compromiso.
Te puede interesar
Cambio climático: un desafío que enfrentamos con compromiso.
Cada 24 de octubre, se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los retos ambientales que enfrenta el planeta y sobre la responsabilidad que tenemos como organización para actuar con conciencia y...
Viabilidad Ambiental en los proyectos de Infraestructura
La viabilidad ambiental es un componente esencial en la planeación y ejecución de los proyectos de infraestructura. Su propósito es garantizar que las actividades constructivas se desarrollen en equilibrio con el entorno, mediante la identificación anticipada de los...
Responsabilidad que deja huella: el impacto social detrás de cada obra
En GISAICO, entendemos que realizar proyectos de infraestructura en Colombia es mucho más que construir; es ser partícipes del progreso, tejer oportunidades y, sobre todo, asumir una responsabilidad ineludible con el desarrollo sostenible de nuestro país y su gente....
Aprende con Aisladores Sísmicos
Los aisladores sísmicos son dispositivos que han surgido como una alternativa importante para asegurar la integridad de las estructuras, tienen el objetivo de mitigar las fuerzas y aceleraciones relacionadas con eventos sísmicos, permitiéndole a la estructura...
Día Mundial de la Hidrografía: Comprometidos con el agua y su gestión responsable
Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía, una fecha promovida por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) para resaltar la importancia de los estudios hidrográficos en la seguridad marítima, la gestión del recurso hídrico y el desarrollo...
Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos
¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...
Controles de calidad en la instalación de Geomembranas
Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares...
Sostenibilidad en Gisaico: Un pilar clave en cada proyecto
En Gisaico, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la ejecución de nuestros proyectos. A través de diversas iniciativas, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la gestión responsable de los recursos naturales. A continuación, presentamos...
Construcción de proyectos mineros en Colombia
La minería es un sector clave para el desarrollo económico de muchos países, y en este contexto, GISAICO se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en la construcción de proyectos mineros en Colombia. Hoy queremos compartir...
La Experiencia de GISAICO en la Construcción de Puentes: Calidad y Compromiso
Al recorrer las carreteras de Colombia, nos encontramos una topografía en algunas regiones del país que requieren superar obstáculos de la naturaleza, y es ahí cuando la construcción de puentes entra a jugar un papel muy importante para permitir unir comunidades y...











0 comentarios