Aprende con Aisladores Sísmicos

Ago 25, 2025 | Calidad, Equipos, Ingeniería y desarrollo

Los aisladores sísmicos son dispositivos  que han surgido como una alternativa importante para asegurar la integridad de las estructuras, tienen el objetivo de mitigar las fuerzas y aceleraciones relacionadas con eventos sísmicos, permitiéndole a la estructura resistir estos fenómenos naturales salvaguardando la integridad de los transeúntes.

Existen de varios tipos según las necesidades y condiciones de diseño, como por ejemplo aisladores con y sin núcleo de plomo, de péndulo mono y doble, entre otros. De acuerdo a la solicitud en especificaciones de diseño se determina si debe incluir o no una rotula que ofrezca mayor capacidad de giro, lo cual sucede principalmente en estructuras de puentes.

Estos elementos deben ser sometidos a diferentes pruebas para asegurar que cumplan las condiciones técnicas y de calidad ligadas a la capacidad de carga, durabilidad, amplitud de movimiento, nivel de amortiguamiento y propiedades de los materiales,  permitiendo que se cumpla la normatividad vigente y las exigencias del diseño.

Te puede interesar

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos

¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *