ABC Manejo de Fauna Silvestre en Obras de Infraestructura Vial

El manejo de fauna silvestre en las Obras de infraestructura es esencial para minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad. A través de prácticas responsables y el cumplimiento de normativas ambientales, es posible llevar a cabo acciones que respeten el hábitat natural de las especies, asegurando un equilibrio entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza. En el siguiente ABC te explicaremos cómo GISAICO S.A.S. contribuye a la protección de la fauna silvestre en las áreas donde ejecutamos nuestros proyectos:
Paso 1. Reconocimiento de Fauna Silvestre en el área de Intervención.
Consiste en la verificación exhaustiva para identificarla presencia de fauna silvestre como, por ejemplo: nidos, madrigueras, entre otros.

Paso 2. Técnicas de Ahuyentamiento.
A través de medios sonoros y físicos se busca causar un estrés ambiental ecológico que motive el desplazamiento de los animales presentes en el área próxima a intervenir.



Paso 3. Rescate y Reubicación de Fauna.
Cosiste en el traslado de especies del sitio de intervención a zonas adyacentes, con condiciones similares, y se hace cuando después de realizado el ahuyentamiento algunas especies se mantienen en el sitio a intervenir.


Paso 4. Liberación del Área.
Liberada el área de intervención, se procede con el desarrollo del proceso constructivo de la obra.

Paso 5. Implementación de Medidas de Manejo de Fauna Silvestre.
Este paso incluye varias acciones para garantizar la protección continua de la fauna silvestre:
- Rescate y Reubicación: Si durante la ejecución de la obra se detecta nuevamente la presencia de fauna, se implementan técnicas adicionales de rescate y reubicación, según lo descrito en el paso 3.
- Atención a Individuos Lesionados: En caso de lesiones, se realiza una primera valoración en el CAF (Centro de Atención de Fauna Silvestre) de la obra, para luego trasladar al individuo a un centro especializado para su monitoreo y cuidado.
- Conciencia Ambiental: Se realizan espacios de formación e instalación de señalización para sensibilizar a nuestros empleados sobre la importancia de proteger la fauna silvestre.



Te puede interesar
Responsabilidad que deja huella: el impacto social detrás de cada obra
En GISAICO, entendemos que realizar proyectos de infraestructura en Colombia es mucho más que construir; es ser partícipes del progreso, tejer oportunidades y, sobre todo, asumir una responsabilidad ineludible con el desarrollo sostenible de nuestro país y su gente....
Aprende con Aisladores Sísmicos
Los aisladores sísmicos son dispositivos que han surgido como una alternativa importante para asegurar la integridad de las estructuras, tienen el objetivo de mitigar las fuerzas y aceleraciones relacionadas con eventos sísmicos, permitiéndole a la estructura...
Día Mundial de la Hidrografía: Comprometidos con el agua y su gestión responsable
Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía, una fecha promovida por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) para resaltar la importancia de los estudios hidrográficos en la seguridad marítima, la gestión del recurso hídrico y el desarrollo...
Metrología aplicada: precisión que construye confianza
En GISAICO, la excelencia no es un valor opcional, es parte de nuestra estructura. Por eso, más allá de construir grandes obras, también medimos con precisión cada paso del proceso. La metrología aplicada es la ciencia que permite que todo lo que hacemos —desde un...
Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos
¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...
Controles de calidad en la instalación de Geomembranas
Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares...
Sostenibilidad en Gisaico: Un pilar clave en cada proyecto
En Gisaico, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la ejecución de nuestros proyectos. A través de diversas iniciativas, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la gestión responsable de los recursos naturales. A continuación, presentamos...
Construcción de proyectos mineros en Colombia
La minería es un sector clave para el desarrollo económico de muchos países, y en este contexto, GISAICO se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en la construcción de proyectos mineros en Colombia. Hoy queremos compartir...
La Experiencia de GISAICO en la Construcción de Puentes: Calidad y Compromiso
Al recorrer las carreteras de Colombia, nos encontramos una topografía en algunas regiones del país que requieren superar obstáculos de la naturaleza, y es ahí cuando la construcción de puentes entra a jugar un papel muy importante para permitir unir comunidades y...
Prevención de Quemaduras en Navidad
El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...
0 comentarios