Economía Circular

¿Sabías qué?
La economía circular es una estrategia que busca generar crecimiento económico optimizando el uso de recursos, incrementando la vida útil de los productos y reduciendo la generación de contaminación e impactos ambientales negativos, lo anterior permitirá en primer lugar, generar ahorros al optimizar la gestión de la materia prima, en segundo lugar, optimizar costos y, en tercer lugar, generar nuevos ingresos al generar nuevas oportunidades de negocios.
¿Y cómo aplicamos Economía Circular en nuestra Organización?
Pues bien, algunas de nuestras estrategias están asociadas a la gestión de nuestros Residuos de Construcción y Demolición – RCD, mediante la implementación de buenas prácticas ambientales, iniciando desde la reducción en la generación de nuestros residuos, masificando la separación en la fuente, promoviendo la reutilización y el reciclaje, y recuperando los materiales para crear un ciclo continuo de uso.
¿Qué hemos logrado?
Algunos de nuestros principales logros han sido:
- Consolidación de aliados estratégicos para la gestión de nuestros residuos
- Construcción de una cultura de compras responsable y selección de proveedores y contratistas que incluyen en sus procesos elementos de gestión ambiental y sostenibilidad.
- Mayor Eficiencia en el uso de nuestras materias primas, al implementar prácticas de aprovechamientos de insumos y materias primas en desuso para la refabricación de nuevos componentes o estructuras empleadas en la construcción de Obras falsa para el proceso constructivo de los puentes o el reencauche de las llantas para la Maquinaria Amarilla.
- Ahorro por disposición en residuos, en especial los generados por las actividades de excavación, movimiento de tierra y procesos de cribado de material de explotación de cantera.
Te puede interesar
Responsabilidad que deja huella: el impacto social detrás de cada obra
En GISAICO, entendemos que realizar proyectos de infraestructura en Colombia es mucho más que construir; es ser partícipes del progreso, tejer oportunidades y, sobre todo, asumir una responsabilidad ineludible con el desarrollo sostenible de nuestro país y su gente....
Aprende con Aisladores Sísmicos
Los aisladores sísmicos son dispositivos que han surgido como una alternativa importante para asegurar la integridad de las estructuras, tienen el objetivo de mitigar las fuerzas y aceleraciones relacionadas con eventos sísmicos, permitiéndole a la estructura...
Día Mundial de la Hidrografía: Comprometidos con el agua y su gestión responsable
Cada 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la Hidrografía, una fecha promovida por la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) para resaltar la importancia de los estudios hidrográficos en la seguridad marítima, la gestión del recurso hídrico y el desarrollo...
Metrología aplicada: precisión que construye confianza
En GISAICO, la excelencia no es un valor opcional, es parte de nuestra estructura. Por eso, más allá de construir grandes obras, también medimos con precisión cada paso del proceso. La metrología aplicada es la ciencia que permite que todo lo que hacemos —desde un...
Técnicas para identificar correos falsos y peligrosos
¿Alguna vez te ha llegado un correo electrónico de la DIAN, informándote de una sanción por no pagar tus impuestos? ¿O de pronto un correo electrónico de la fiscalía con una citación? ¿O quizás una foto multa con un enlace para que consultes el monto a pagar? Estos...
Controles de calidad en la instalación de Geomembranas
Las geomembranas son materiales sintéticos empleados con frecuencia en la industria minera para contener líquidos y residuos y así garantizar la protección del medio ambiente. En este sentido el proceso de instalación de este material debe asegurar unos estándares...
Sostenibilidad en Gisaico: Un pilar clave en cada proyecto
En Gisaico, la sostenibilidad es un pilar fundamental en la ejecución de nuestros proyectos. A través de diversas iniciativas, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental y contribuir a la gestión responsable de los recursos naturales. A continuación, presentamos...
Construcción de proyectos mineros en Colombia
La minería es un sector clave para el desarrollo económico de muchos países, y en este contexto, GISAICO se ha destacado por su compromiso con la seguridad, la calidad y la sostenibilidad en la construcción de proyectos mineros en Colombia. Hoy queremos compartir...
La Experiencia de GISAICO en la Construcción de Puentes: Calidad y Compromiso
Al recorrer las carreteras de Colombia, nos encontramos una topografía en algunas regiones del país que requieren superar obstáculos de la naturaleza, y es ahí cuando la construcción de puentes entra a jugar un papel muy importante para permitir unir comunidades y...
Prevención de Quemaduras en Navidad
El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...
0 comentarios