Reduce, Reúsa y Recicla!

May 16, 2022 | Ambiental, Sostenibilidad

Porque hoy se celebra el día mundial del Reciclaje, GISAICO resalta la importancia del uso de Reducir, Reusar y Reciclar, como estrategia para el manejo de nuestros residuos solidos en los proyectos que lideramos.

Frente a la Reducción, de la mano con el proceso de Ingeniería & Desarrollo, venimos usando para las obras falsas el uso de formaleta metálica, eliminando en gran parte la compra de madera. Adicional, con los mantenimientos preventivos y correctivos que se le hacen a la formaleta, se garantiza su vida útil, evitando así compras rutinarias de estos insumos. Otra dinámica que se tiene al interior, es migrar a la disminución y gestión de empaques en el proceso de compras, disminuyendo los insumos plásticos en embalajes.

Desde el Reúso, en GISAICO, una vez se finalizan las obras o actividades, aprovechamos los insumos que se encuentran en buenas condiciones por su buen manejo, en otras obras o actividades. Así mismo, el manejo que se realiza con los Residuos de Construcción y Demolición –RCD, generados en los procesos constructivos asociados a los movimientos de tierra, en donde se reutilizan para nuevas actividades, como adecuación de zonas verdes, accesos provisionales, senderos peatonales, entre otros.

Y en temas de Reciclaje, GISAICO S.A. en unión con la Fundación ACIC gestiona, a través de donaciones a precios super bajos, la entrega a nuestros empleados de elementos, enseres e insumos que se generan por temas de desmantelamiento de predios en algunos proyectos. También, contamos con la eliminación de plásticos de un solo uso, reemplazándolos por ejemplo por empaques de cartón, materiales ecológicos, entre otros. Por otro lado, la buena gestión que hacemos desde hace varios años frente a la disposición de nuestro residuos aprovechables con Gestores RCD o empresas recicladoras, son acciones que promueven el reciclaje en nuestras actividades.

El buen uso de estas TRES R, nos ha permitido mitigar nuestros impactos ambientales y realizar una producción mas responsable con nuestro entorno, es por ello que hoy compartimos nuestra experiencia e invitamos a nuestros lectores hacer uso de las TRES R.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Prevención de Quemaduras en Navidad

Prevención de Quemaduras en Navidad

  El uso de la pólvora en diciembre representa uno de los mayores retos para el sector salud dado las lesiones que causa. Según el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, el 70 % de los casos de quemaduras ocurren por manipulación de artefactos...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *